TransMilenio salió a desmentir los rumores que circulaban sobre un posible incremento en el costo del pasaje para 2025. La gerente del sistema, María Fernanda Ortiz, confirmó que sí existe un cálculo de aumento, pero subrayó que corresponde exclusivamente a 2026.
El anuncio fue hecho mediante un video divulgado por la entidad, en el que Ortiz explicó las razones detrás del ajuste proyectado del 7,8%. Según dijo, se trata de una estimación preliminar basada en variables económicas que afectan directamente la operación del sistema masivo.
Panorama general: Ortiz detalló que el análisis para 2026 se fundamenta en tres factores que han presionado los costos del sistema durante los últimos meses. El primero es el impacto de las cifras macroeconómicas, especialmente el comportamiento del IPC, que registró un incremento del 5,51% hasta octubre de 2025. Este indicador repercute en los gastos operativos y en la sostenibilidad financiera del servicio.
El segundo elemento está relacionado con la proyección del salario mínimo para 2026, que podría aumentar alrededor de 11%, según estimaciones del Gobierno Nacional. La gerente recordó que TransMilenio emplea a cerca de 34.000 trabajadores, todos con contratos formales, por lo que esta variación salarial tiene un efecto directo sobre el presupuesto del sistema.
A lo anterior se suma el incremento en los energéticos necesarios para la operación. De acuerdo con Ortiz, en lo que va del año el diésel ha subido más del 14%, mientras que el gas natural vehicular acumula un incremento cercano al 10%. Estos dos insumos, esenciales para la flota, hacen parte de los factores que obligan a reevaluar la tarifa proyectada para 2026.
TransMilenio aclara: no habrá aumento del pasaje en 2025 y el ajuste será en 2026

Por qué es importante: La vocera de TransMilenio insistió en que las tarifas para 2025 no han sido definidas y que las proyecciones mencionadas corresponden únicamente al análisis para el año siguiente. Con este mensaje, la entidad buscó desvirtuar las versiones que daban por hecho un aumento inmediato.
TransMilenio aseguró que cualquier decisión será comunicada de manera oficial y oportuna, en un contexto donde el valor del pasaje sigue siendo un tema de alto interés para los usuarios del sistema de transporte en Bogotá.
Respecto a la información que está circulando sobre el aumento de la tarifa de @TransMilenio que decidió la Administración Distrital, les informamos 👇 pic.twitter.com/U5VxegZwog
— María Fernanda Ortiz (@Maferoc) November 25, 2025