¿Cuál fue la condena que dieron al hermano de Álvaro Uribe?

El Tribunal Superior de Antioquia revocó la absolución de Santiago Uribe Vélez y lo declaró culpable de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.

Compartir

El Tribunal Superior de Antioquia profirió una de las decisiones judiciales más relevantes de los últimos años al revocar la absolución de Santiago Uribe Vélez y declararlo penalmente responsable por graves delitos de lesa humanidad. La Sala Penal de Decisión, en fallo fechado el 25 de noviembre de 2025, determinó que el hermano del expresidente Álvaro Uribe deberá cumplir 28 años y 4 meses de prisión por su participación en hechos que el tribunal calificó como homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.


Panorama general: La sentencia de segunda instancia, con ponencia del magistrado René Molina Cárdenas, concluyó que existían elementos suficientes para invalidar la decisión del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Antioquia, que en noviembre de 2024 había absuelto al procesado. Tras una evaluación conjunta de las pruebas, la Sala consideró acreditada la responsabilidad penal de Uribe Vélez en un concurso de delitos catalogados como de lesa humanidad.

Según el fallo, el Tribunal declaró a Uribe responsable de un homicidio agravado en los términos de los artículos 103 y 104 del Código Penal, así como del delito de concierto para delinquir agravado conforme al artículo 340 de la misma normativa.

En consecuencia, la sentencia fija una pena de 340 meses de prisión, acompañada de una multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes, así como la inhabilitación para ejercer funciones públicas durante 20 años. De igual modo, se impone la privación del derecho a la tenencia y porte de armas por 54 meses.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años al hermano de Álvaro Uribe, Santiago Uribe Vélez

uribe2 2

Por qué es importante: El fallo niega la posibilidad de suspender la ejecución de la pena o conceder prisión domiciliaria. Una vez quede en firme, se ordenará la captura del condenado para garantizar el cumplimiento de la sanción impuesta.

Le puede interesar:  Factores que incidieron la crisis del emprendimiento en Colombia durante el 2025

Además de la condena principal, la Sala declaró satisfechas las pretensiones de verdad, justicia y no repetición presentadas por la parte civil, y ordenó compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación y a otras entidades para continuar con investigaciones relacionadas.

Tras conocerse la decisión, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció a través de sus redes sociales. En un breve mensaje expresó: “Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”. Su declaración se suma al impacto político y social que genera un fallo de esta magnitud.

Lea también: ANI realizará Audiencia Pública en Turbo sobre proyecto portuario Puerto Progreso

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar