Medellín activa su Plan Navidad 2025 con controles estrictos y 412 vendedores autorizados

La Alcaldía de Medellín puso en marcha el Plan Navidad 2025, una estrategia que regula el comercio informal durante diciembre.

Compartir

La Alcaldía de Medellín puso en marcha el Plan Navidad 2025, una estrategia que busca ordenar el espacio público y regular la actividad económica durante la temporada decembrina. 


La iniciativa, liderada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia, habilitó este año a 412 vendedores informales para ocupar los corredores autorizados, seleccionados mediante un sorteo público que contó con acompañamiento de la Personería Distrital, garantizando un proceso transparente y verificable.

Medellín inicia el Plan Navidad 2025 con 412 vendedores autorizados

Como parte de la implementación, la Administración dispuso 170 toldos y 180 módulos gastronómicos, que podrán operar únicamente a partir del encendido oficial del alumbrado navideño. Este dispositivo permitirá centralizar las ventas, facilitar la supervisión y asegurar que la actividad comercial se realice en condiciones seguras tanto para los comerciantes como para los visitantes.

El proceso de selección se desarrolló entre el 6 y el 27 de octubre e incluyó una convocatoria pública abierta, inscripción presencial, verificación de documentos y un sorteo manual transmitido en vivo. En total, 532 aspirantes participaron en esta etapa, entre ellos artistas callejeros, quienes contaron con el respaldo de la Secretaría de Cultura. La Alcaldía destacó que esta metodología busca garantizar igualdad de oportunidades, evitar ocupaciones indebidas e impedir conflictos derivados de la falta de regulación en años anteriores.

Medellín activa su Plan Navidad 2025 con controles estrictos y 412 vendedores autorizados

“Este Plan Navidad está diseñado para garantizar condiciones seguras, reguladas y justas para quienes trabajan y quienes visitan los corredores navideños. Cada toldo, módulo y cada cupo asignado responde a criterios de legalidad y orden”, señaló el subsecretario de Espacio Público, David Ramírez, al explicar el alcance del dispositivo.

Históricamente, la temporada navideña en Medellín ha enfrentado problemas por ventas informales sin autorización, invasiones del espacio público y caos en zonas comerciales. Por esa razón, la Administración consolidó un modelo preventivo enfocado en la planeación anticipada, la asignación regulada de espacios y la presencia constante de las autoridades. El objetivo es que la movilidad fluya, la seguridad se mantenga estable y la convivencia no se vea afectada por prácticas irregulares.

Le puede interesar:  A dónde comunicarse si quiere los $200 millones de recompensa por atentado en Medellín

Legalidad y desarrollo económico 

Las autoridades insisten en que la estrategia demuestra que la legalidad y el desarrollo económico pueden coexistir si existe coordinación interinstitucional y compromiso por parte de los vendedores autorizados. Durante toda la temporada, equipos de la Subsecretaría de Espacio Público y Agentes de Control verifican que los ocupantes cumplan las condiciones establecidas y que ningún puesto opere antes del encendido oficial del alumbrado.

Imagen de funcionarios con ventero

“Seguiremos en territorio, garantizando que los procesos sean respetados y que cada corredor funcione bajo reglas claras. La ciudadanía puede confiar en que este Plan Navidad está pensado para proteger la convivencia, impulsar el empleo y mantener la tranquilidad en cada espacio de la ciudad”, añadió Ramírez.

Hasta la fecha, se han entregado 383 resoluciones que formalizan la participación de los beneficiarios, y se espera que el resto complete el proceso en los próximos días. Desde el 24 de noviembre comenzaron a entregarse los módulos y toldos, organizados por grupos y corredores según el cronograma oficial. Durante diciembre, la Secretaría de Seguridad y Convivencia mantendrá presencia operativa permanente para asegurar el cumplimiento de las normas y acompañar a los vendedores autorizados en una de las temporadas más concurridas del año.

También puede leer: Desde Olímpica hasta Sodimac: 10 empresas sancionadas por irregularidades en Black Friday

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar