El dinero que gastó el Director de la Policía Nacional en viaje a cumbre de la Interpol

El avión utilizado por el general William Rincón para llegar a Marruecos reavivó críticas sobre su pertinencia operativa y su alto costo por hora de vuelo

Compartir

El reciente desplazamiento del general William Rincón, director de la Policía Nacional, a la cumbre de Interpol en Marrakech (Marruecos) terminó convertido en un nuevo foco de controversia dentro de la institución. El motivo: el uso de un jet oficial de lujo, cuya operación habría representado costos extraordinarios para las finanzas públicas.


De acuerdo con información revelada por El Tiempo, el trayecto se realizó a bordo de un Embraer Legacy, un avión con autonomía limitada para vuelos extensos. Esa característica obligó a planear varias escalas técnicas, lo que, sumado a tarifas aeroportuarias y logística adicional, habría elevado el costo estimado del desplazamiento a cerca de USD 6.000 por hora de vuelo, equivalentes a más de $20 millones por hora.

Polémica por viaje del director de la Policía Nacional: costos, escalas y el uso del jet Embraer Legacy

Panorama general: El uso del Embraer Legacy no es nuevo en la Policía, ni tampoco las dificultades que presenta para trayectos de larga distancia. En un viaje anterior hacia Argentina, la aeronave debió aterrizar en Leticia para reabastecimiento, pues de omitir esa parada el vuelo habría tenido que llegar primero a Bolivia, lo cual implicaba, según fuentes consultadas por el diario, costos significativamente más altos en derechos aeroportuarios.

Para el desplazamiento a Marruecos, la planificación fue incluso más exigente. Debido a la duración del vuelo y a las obligaciones normativas de descanso para los pilotos, fue necesario asignar doble tripulación. Además, se programaron tres escalas técnicas, cada una con pagos asociados por combustible, servicios en tierra, limpieza de la aeronave y tarifas por permanencia en los aeropuertos.

Le puede interesar:  Corte Constitucional avala ley que protege a víctimas de suplantación de identidad en Colombia

A esto se sumó la gestión de autorizaciones de sobrevuelo en los países involucrados, un trámite que condicionó tanto la ruta como los tiempos de desplazamiento. La misión oficial contempla una estadía aproximada de tres días en territorio marroquí, pero aún falta establecer el costo total del recorrido, ya que deben incluirse los gastos del viaje de regreso, la permanencia de la tripulación y el parqueo del jet en Marrakech.

Un jet de lujo con historial de polémicas

Polémica por viaje del director de la Policía Nacional: costos, escalas y el uso del jet Embraer Legacy

El Embraer Legacy utilizado por el general Rincón también ha sido objeto de investigaciones por parte de la Contraloría General de la Nación. El organismo indaga un presunto detrimento patrimonial cercano a USD 12 millones por la compra de la aeronave en 2021, adquisición que inicialmente estaba destinada al transporte de tropas, a pesar de que su capacidad real oscila entre 13 y 18 pasajeros.

El jet cuenta con sillones de cuero, descansapiés, alfombras acolchadas y acabados en mármol, características que han reforzado la percepción de uso suntuoso en medio del escrutinio por el manejo de los recursos de la Policía.

Por qué es importante: Frente a los cuestionamientos, la Policía Nacional aseguró a Infobae Colombia que no se cometieron gastos excesivos, pues existe un contrato que regula los precios de transporte. Según la versión entregada al medio, el uso del avión privado obedeció a dos razones principales: optimización de tiempos, dada la agenda del director, y maximización de recursos ya asignados o adquiridos.

La polémica ocurre mientras la Contraloría adelanta otra indagación relacionada con el uso de aviones de la Policía Nacional. En este caso, el organismo investiga los desplazamientos realizados por Juliana Guerrero, quien era funcionaria del Ministerio del Interior.

Le puede interesar:  Los cargos que enfrentaría Beele si fuese responsable de filtrar video con Isabella Ladera

El eje de la investigación es determinar si los viajes obedecían a funciones propias de su cargo o si, por el contrario, respondían a fines personales. La joven, de 23 años, habría utilizado aeronaves oficiales para trayectos cuyo propósito aún no está plenamente justificado.

Lea también: Quién es Diego García, jugador condenado que hacía parte del Mejor Club del Siglo XX de Sudamérica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar