Recaudo tributario acelera en octubre: crecimiento mensual del 15,91% mejora el panorama fiscal

El recaudo tributario alcanzó $249,12 billones entre enero y octubre, un crecimiento del 11,28% frente al mismo periodo del año pasado.

Compartir

El recaudo tributario continúa mostrando un desempeño positivo en Colombia. De acuerdo con el informe más reciente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), los ingresos del Estado volvieron a crecer en octubre a doble dígito, impulsados principalmente por la retención en la fuente. No obstante, el avance acumulado aún no logra marcar el ritmo necesario para cumplir la meta trazada por el Gobierno para 2025.


Panorama general: Entre enero y octubre, la Dian reportó ingresos por $249,12 billones, un incremento del 11,28% frente al mismo lapso del año pasado, cuando el recaudo iba en $223,85 billones. Con ese resultado, el país ha logrado cubrir 81,5% del objetivo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, que proyecta $300 billones para el cierre del próximo año.

El informe confirma que la retención en la renta continúa siendo el motor del recaudo tributario. En los primeros diez meses del año aportó $84,2 billones, equivalentes al 33,8% del total.

En segundo lugar se ubicaron los impuestos a las ventas, con $53,9 billones (21,6%). Las operaciones aduaneras, por su parte, generaron $41,9 billones, lo que representa una participación del 16,8%. A estos se suman otros gravámenes, que dejaron $35,9 billones (14,4%), y finalmente las declaraciones de renta, que alcanzaron $33,02 billones, un 13,3% del consolidado.

Recaudo tributario en Colombia crece 11,28%, pero persiste la brecha frente a la meta para 2025

Dian reporta fuerte aumento en ingresos tributarios: así avanza el cumplimiento del objetivo fiscal

Por qué es importante: El comportamiento mensual también mostró dinamismo. Solo en octubre, la Dian recaudó $19,72 billones, cifra superior en 15,91% a la registrada en el mismo mes de 2024. Aunque el resultado reafirma la recuperación del recaudo, todavía no representa un salto suficiente para reducir la brecha con la meta anual.

Le puede interesar:  Fecha exacta para entrada en funcionamiento de Bre-B en Colombia

En el detalle por segmentos, la retención en la renta volvió a encabezar la lista con $9,28 billones. Los aranceles aduaneros aportaron $4,48 billones, mientras que otros impuestos sumaron $2,69 billones. Además, los impuestos a las ventas en aduanas generaron $1,69 billones, y el cierre del proceso de declaraciones de renta dejó $1,55 billones durante el mes.

Con el año entrando en su recta final, la Dian deberá enfrentar un panorama exigente si quiere acercarse al ambicioso objetivo de recaudo fijado por el Gobierno, en medio de un contexto económico que avanza, pero a un ritmo moderado.

Lea también: Revisiones profundas a empresas eléctricas: así avanza la estrategia del Gobierno para controlar tarifas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar