«Alias ‘Juancito’ no soportó la presión de las autoridades», Federico Gutiérrez

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Tal y como lo había anunciado el alcalde de Medellín, era cuestión de horas para dar con la captura de Juan Manuel Piedrahita.

Las autoridades seguían muy de cerca los movimientos de Piedrahita y no soportó tanta presión. Por eso decidió entregarse a la justicia.

Este sujeto, señalado de ser el generador del pánico y el terror que se presentó en la Comuna 13 de Medellín, culminó gracias al trabajo y compromiso de la fuerza pública.

Así lo destacó Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad. «La comunidad puede vivir más tranquila con alias ‘Juancito’ tras las rejas. Seguirá el proceso judicial y nosotros seguimos haciendo presencia en las comunidades, no solo con fuerza contra las estructuras criminales sino con inversión social».

Desde el momento en que la seguridad y orden público se empezaron a complicar, el alcalde se hizo cargo de la situación, pero siempre descartó la posibilidad de tener que recurrir a una intervención militar urbana, como la polémica operación Orión.

Ejército y Policía rastrearon las comunicaciones de tres celulares de ‘Juancito’ y así desplegaron todo un operativo en el barrio Belencito, donde el sujeto se entregó voluntariamente.

Las autoridades ofrecían hasta $20 millones por información sobre el paradero del responsable de sembrar el terror en las calles de Medellín.

Por el momento, las autoridades locales siguen realizando operativos para continuar dando duros golpes a las bandas delincuenciales de la ciudad.

Le puede interesar:  Decreto de consulta popular queda suspendido por decisión del Consejo de Estado

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar