Maestros detendrán actividades académicas durante 48 horas por supuestos incumplimientos del Gobierno

Compartir

Este 9 y 10 de mayo cerca de 270 mil profesores, en todo el país, realizan un cese de actividades.


Por: Redacción 360 Radio

Con el fin de exigirle al Gobierno nacional el cumplimiento de acuerdos logrados tras paros pasados, específicamente en áreas como la salud de los maestros, deficiencias en infraestructura de los colegios, el transporte, la dotación, la falta de profesores, entre otros, Fecode convocó a un paro de 48 horas, el cual inició hoy y terminará mañana.

De acuerdo con el gremio docente, la decisión se fundamenta en la profundización de la crisis educativa en todo el territorio nacional, producto del incumplimiento de los acuerdos firmados con ellos el año pasado, por parte del Gobierno y el Ministerio de Educación Nacional.

“La prestación del servicio de salud de los maestros es crítica, con temas tan delicados como la suspensión de los tratamientos para pacientes oncológicos, la negación de la atención en urgencias o la ausencia de información para las redes de atención. La Fiduprevisora no toma medidas de contingencia ante las múltiples fallas de las entidades prestadoras y el Ministerio de Educación no ejerce su labor de control”, dice el comunicado de Fecode.

Además, los maestros denuncian el congelamiento del escalafón para los docentes del estatuto 1278, en donde denuncian que deberán enfrentar un nocivo cambio en los protocolos para la evaluación de desempeño y que fue propuesto por el Ministerio y la CNSC.

Para Fecode, gran parte de esta difícil problemática es ocasionada por el desinterés del Gobierno en adelantar una reforma al Sistema General de Participaciones, que apropie los recursos para garantizar la educación pública con calidad.

Le puede interesar:  Tesla de Elon Musk llega a Colombia: Guía y precio para comprar acciones

Se esperan diversas manifestaciones en varias ciudades del país. Asimismo, los sindicatos filiales de Fecode están llamados a adelantar iniciativas para visibilizar el movimiento de protesta con actos culturales y manifestaciones folclóricos, entre otros.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar