El país no se maneja como si fuera una finca: gobernador de Nariño

Compartir

Camilo Romero, gobernador de Nariño, lanzó fuertes críticas contra las estrategias que ha venido promoviendo el Ministro de Defensa, Guillermo Botero.


Por: Redacción 360 Radio

Durante una entrevista con La FM, el Gobernador dio a conocer la situación en la que se encuentra el municipio de El Charco en Nariño a causa de los enfrentamientos entre bandas criminales.

Romero señala que Nariño sigue siendo golpeado por el narcotráfico, la disputa por las rutas de control y los cultivos ilícitos, por lo que criticó la decisión tomada por Botero de erradicar cultivos obligatoriamente e implementar la fumigación con glifosato.

«Nos aterra lo que estamos escuchando a nivel nacional. Se habla de fumigación de nuevo. A Nariño la fumigaron todo lo que quisieron, -por eso- estamos demandados por Ecuador (…) como si la Corte Constitucional y la Organización Mundial de la Salud no se hubieran pronunciado al respecto», precisó Romero.

Además, el gobernador hizo énfasis en la declaración de Botero y afirmó que «nos aterra. Escuché una entrevista del ministro de Defensa donde dice que la gran base para esto es su propia experiencia en una finca que tuvo o que tiene (…) es una lógica que me preocupa muchísimo. Se entiende como si el país se pudiera manejar como si fuera una finca (…) la fumigación es un remedio de pocos días, no se resuelve así el problema estructural».

Asimismo, resaltó la importancia del factor social en la toma de decisiones y cuestionó la iniciativa del ministro de pasar de la sustitución voluntaria de cultivos a la obligatoria.

«Usted no puede fumigar ni erradicar a estas familias, no se puede decir que se va a llegar con algo asistencial (…) son posiciones bastantes fuertes y complejas que demuestran una lógica del poder contraria a la del territorio (…) esto también se tiene que ver desde la óptica social, significa que hay que conseguir los recursos necesarios para la sustitución de cultivos de uso ilícito”, concluyó.

Le puede interesar:  Impuesto vehicular Bogotá 2025: fechas, descuentos y cómo pagar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar