Colombianos son los terceros más demorados para hacer trámites en América

Compartir

A través de un debate de control político el Gobierno Nacional atendió las quejas por el alto número de trámites que deben realizar los colombianos, todo esto a pesar de las leyes que pretenden simplificar estas gestiones.


Por: Redacción 360 Radio

Juan Fernando Reyes Kuri, representante a la Cámara por el partido Liberal, fue el citante del debate y reveló que las cifras del número de trámites que se realizan a diario en Colombia son escandalosas.

Uno de los ejemplos que puso Reyes Kuri en el debate es que los juzgados reciben una tutela cada 51 segundos, las cuales en su gran mayoría son pidiendo el derecho a la salud.

Bolivia y Perú son los dos únicos países de Latinoamérica donde se realizan más trámites que en Colombia, por lo que es un punto urgente a ser considerado.

El mismo sector de la salud es donde más se demoran los trámites, pues según la investigación realizada por el citante, dicha gestión en el país tarda más de 20 días.

Encuestas y estudios indican que el 31 por ciento de los colombianos prefiere no hacer nada ante una necesidad jurídica, debido al alto número de trámites en el sistema.

«El ciudadano es un mensajero del Estado, donde recorre una alta cantidad de ventanillas para realizar un trámite», aseguró el representante a la Cámara.

De igual manera, Reyes Kuri basándose en información del BID y del Ministerio de Vivienda, un colombiano tiene que cumplir con 52 requisitos para acceder a un subsidio de vivienda.

Por su parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo, aseguró que el Gobierno realizará la labor en todos los ministerios para eliminar los trámites que se convierten en trabas para los ciudadanos.

Le puede interesar:  ¿Cuál es la ciudad a la que más viajaron en Colombia, durante el primer trimestre de 2025?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar