Claro no tiene posición dominante en el sector de las telecomunicaciones, dice la SIC

Compartir

La resolución emitida por la Superintendencia asegura que no existen soportes efectivos y suficientes que denoten el recurso interpuesto por la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Operadores sostienen que sí hay dominancia.


Por: Redacción 360 Radio

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió una resolución en la que argumenta que “no hay soportes efectivos y suficientes que denoten razonablemente que los competidores se han visto forzados a no participar en el mercado relevante en determinadas zonas del país, como efecto de la presencia de un operador con eventual posición de dominio”.

Esta resolución de la SIC le da razón a lo que venía alegando la compañía perteneciente a Carlos Slim. Claro no es la que controla los precios del mercado y si actualmente son la empresa con mayor número de usuarios, no es por el apalancamiento de sus servicios, sino por inversión. Por este motivo esta empresa no tiene una posición dominante.

“Los argumentos de la CRC no tienen sustento. Que seamos una compañía grande no significa que tengamos la dominancia o que nos apalanquemos en otro negocio, además, competir no es repartir, es ganar o perder y esto lo hace el que mejores condiciones ofrezca a los usuarios”, explicó Santiago Pardo, vicepresidente de asuntos regulatorios de Claro.

Operadores sostienen que sí hay dominancia

La resolución no cae bien en los demás operadores, quienes afirman que Claro sí apalanca los servicios fijos y ganan usuarios móviles, ya que pueden empaquetar sus servicios y ofrecer ofertas bastante generosas que no les permiten a los otros operadores entrar en competencia.

“Para Telefónica la dominancia en el sector es innegable y el riesgo es tanto para la economía digital, como para conectar más colombianos con mejor calidad”, explica Fabián Hernández, presidente CEO de Telefónica en Colombia.

Le puede interesar:  Modelo de pago por resultados: el sistema de Forte que revoluciona la empleabilidad en la región

Finalmente, en las recomendaciones formuladas por la SIC, también se pidió revisar y soportar la metodología y los resultados planteados por la CRC, así como el impacto en la Resolución referente a los cargos de acceso RAN.

En la actualidad, el mercado de las telecomunicaciones en Colombia se reparte de la siguiente manera:

Claro: 29, 6 millones de usuarios

Movistar: 15, 7 millones de usuarios

Tigo: 11, 8 millones de usuarios

Virgin Movile: 2, 6 millones de usuarios

Avantel: 1,9 millones de usuarios

Móvil Éxito: 1,3 millones de usuarios

Otros: 488.857 usuarios

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar