«La mitad del dinero que China le presta a los países en desarrollo corresponde a créditos ocultos»: BBC

Compartir


Por: Redacción 360 Radio

Esto reveló un estudio realizado por economistas del Kiel Institute for the World Economy en Alemania, donde expertos analizaron 5 mil préstamos del país asiático a países en vía de desarrollo, entre 1947 y 2017.

Christoph Trebesch, uno de los economistas que hicieron parte del estudio, en diálogo con la BBC, comentó que el objetivo del análisis era comprender “cuál es realmente el rol de China en el sistema financiero internacional y cuál es su relación con los países en vías de desarrollo”, lugares en los que China ha rectificado su presencia a través de millonarios créditos tanto para el sector público como para el privado.

Los préstamos se consideran secretos, porque no han sido informados a ningún organismo internacional y son ejecutados por compañías chinas, que no son fáciles de rastrear. Así, el estudio sugiere que los préstamos se acercan a los 200 mil millones de dólares.

«China se ha convertido en el mayor acreedor gubernamental del mundo. No hay otro gobierno que preste tanto dinero como China», afirma Trebesch. Pues el estudio consideró a 50 países en desarrollo que tienen algún crédito con el gigante asiático y sus deudas alcanzaban casi el 15% de su PIB.

Además, los préstamos chinos son mayores que los del Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional. “Los préstamos de China tienen gigantescas repercusiones económicas en el mundo en desarrollo y los mercados emergentes. Su impacto está creciendo con el paso del tiempo y por eso necesitamos más investigación”, afirmó el economista para la BBC.

Le puede interesar:  Odinsa alcanza calificación ‘AA+’ por Fitch Ratings y fortalece su expansión en infraestructura

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar