El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que la vacuna en contra del coronavirus no evitará que las personas se contagien con el virus, pero si evitará que la enfermedad sea menos letal y afecte con menos fuerza a las personas.
Por: Redacción 360 Radio
“Es una vacuna un poco parecida a la vacuna de la influenza, en el sentido de que la vacuna de la influenza no es que haga que a uno le dé menos gripa, sino que la gripa que le dé sea mucho menos severa que la gripa que uno sufriría si no tuviera la vacuna”, dijo Ruiz en el programa Prevención y Acción.
El funcionario mencionó que la vacuna ayuda a reducir el riesgo de contagio y generar inmunidad de rebaño, los mayores beneficios son la reducción de la severidad y mortalidad de la pandemia.
LEER TAMBIÉN: En febrero sólo vacunarán a 50.000 personas en Colombia
El Plan Nacional de Vacunación del Gobierno del presidente Iván Duque contempla la vacunación a lo largo del 2021 para llegar aproximadamente a 35,2 millones de personas, equivalente al 70 % de la población nacional.
No obstante, en febrero esperaban vacunar a 850.000 personas, pero según el ministro, sólo vacunarán a 50.000, por lo que desde el inicio el Plan Nacional de Vacunación tendrá un retraso.