Por: Jhonatan Ortiz
El ingeniero y actual gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, César Hernández, habló para los micrófonos de 360 Radio y aclaró todo lo que está sucediendo con uno de los proyectos de transformación urbanística más importantes de la ciudad, el Parque Residencial El Naranjal.
El Director del EDU comenzó la entrevista dejando muy claro que el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez le dejó la tarea a la entidad de realizar desarrollo urbano con desarrollo humano, pues son el brazo ejecutor del plan de desarrollo en Medellín. Hernández aseguró que no están de acuerdo con el modelo del plan parcial de este proyecto, el cual fue hecho por la anterior administración, y consideran que no es el mejor ejemplo.
Sin embargo, el funcionario aseguró respetarán las obligaciones contractuales que existen en esta obra, como la que se tiene con una constructora nariñense que es la encargada de construir la primera etapa.
«A un proyecto como el del Naranjal no se puede llegar con viviendas nuevas y pretender que nunca ha existido una historia en este territorio en donde hay familias. Por eso bajo esta nueva administración hemos establecido relaciones con todos los actores sociales de el naranjal, basada en el respeto y vamos hacer efectivos los lineamientos del plan parcial en su componentes de protección a moradores».
Esta nueva manera de trabajar ha generado confianza y credibilidad entre los habitantes de la zona y hoy las personas se muestran dispuestas a colaborar desde que se redireccionó la manera en la que se estaba interviniendo la zona, razón por la que el Director del EDU se muestra tranquilo y alegre con lo que se ha logrado con la comunidad, pues hay acompañamiento masivo por parte de la alcaldía.
Hernández asegura que la primera etapa de esta obra, la cual se compone de 4 torres, será terminada en julio y agosto. Esta consistirá en la entrega de los primeros 65 apartamentos y se espera que la totalidad del proyecto sea entregado en 7 años.
El funcionario también explicó que el reciclaje es punto muy importante en la transformación de la ciudad, razón por la actualmente se está trabajando en el diseño y en la capacitación de personas para la creación de un primer programa piloto del primer centro de recuperación del reciclaje en Medellín.
Finalmente Hernández habló de Parques del Río, en donde aseguró que la primera fase de este será entregado en agosto y que a finales de ese mismo mes se debe iniciar con la etapa 1B. En cuanto al Jardín Circunvalar, agregó que esta administración retomó el concepto de Cinturón Verde Metropolitano y está por venir la etapa de consolidación y habilitación de vivienda. El funcionario se despidió confirmando que en el mes de diciembre será inaugurado el edificio de la EDU.