La ejecución del proyecto podría tomar entre dos y tres décadas
Por: 360 Radio – @360RadioCo
Incierto es el panorama de la continuidad del megaproyecto Parques del Río, el proyecto de infraestructura más ambicioso de la ciudad de Medellín después de la construcción del Metro.
A pesar de tener una opinión receptiva y favorable del proyecto, la Administración Municipal actual ha manifestado sus reparos por el alto costo de la construcción. La principal preocupación del alcalde Federico Gutiérrez es que la continuidad de las otras fases del proyecto estaba financiada mediante valorización general en Medellín, la cual no se aplicará. Aseguró el mandatario
A finales del pasado mes de noviembre, el anterior gobierno municipal constituyó una sociedad junto al Metro, ISA y el grupo EPM para gestionar la futura construcción de Parques del Río. El motivo de esta alianza era la designación de un doliente que lograra llevar a buen término el megaproyecto. La sociedad garantizaría la construcción de 1´600.000 metros cuadrados, diez veces el tamaño del Parque Norte.
En el pasado mes de mayo se dio a conocer la intención de la gerencia de EPM de que la entidad promotora del megaproyecto se liquidara. Por su parte Luz Marina López Orozco. Secretaria de Infraestructura Física de Medellín afirma que la Alcaldía tiene una propuesta antes de proceder a la disolución de la sociedad y que se deben estudiar otras formas de financiación.
Sumado a la lluvia de críticas y a la polémica generada desde el anuncio de la construcción de Parques del Río, en los últimos días fue presentada una acción popular presentada por líderes ciudadanos que le piden a un juez que dicte la suspensión de la fase 1B del proyecto. Este tramo contará con una inversión de casi 179.000 millones de pesos y se espera que el inicio de su construcción se dé el próximo 29 de agosto.