Tras la controversia por los $70.000 millones de pesos que fueron entregados por el MinTIC a la Unión Temporal Centros Poblados, los representantes de la UT hicieron una serie de declaraciones en una rueda de prensa, que también dio paso a comentarios por parte de la ministra Karen Abudinen.
Por: Redacción 360 Radio
Jorge Pino Ricci, abogado de Centros Poblados afirmó que la UT considera que hubo una vulneración al debido proceso, por lo que decidieron interponer la tutela, pero deben esperar a que el juez tome la decisión, con base en los expresado por Centros Poblados y los argumentos del Ministerio de las TIC.
De acuerdo con los representantes de la UT Centros Poblados, pese a los retrasos por la pandemia, estaban desarrollando el proyecto a tiempo, sin embargo, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, aseguró que “estábamos en una situación muy grave: el contratista no solo estaba retrasado, sino que descubrimos que presentó documentos falsificados, lo cual constituye un delito penal. Ese mismo día, los denuncié ante la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y la opinión pública”.
Frente a la póliza, que supuestamente habría sido alterada, el abogado de la UT explicó que el Ministerio no es competente para establecer un grado de culpabilidad y la Justicia se encargará de determinar si hubo uno algún tipo de fraude, de modo que en la actualidad no se puede decir que dicha póliza es falsa.
LEER TAMBIÉN: Centros Poblados no devolverá los $70.000 millones
Luis Fernando Duque, representante legal de la Unión Temporal afirmó que de manera administrativa están atendiendo todos los requerimientos de los entes de control, sin embargo, como indicó el abogado, deben esperar la decisión del juez, sobre la tutela, para saber cómo proceder.
El MinTIC solicitó el acompañamiento de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y de la Contraloría, por medio de la Unidad de Cooperación Nacional e Internacional de prevención, investigación e incautación de Bienes.
El ministerio continuará con el proceso de instalación de los centros digitales correspondientes en la Región B, que había sido adjudicada a Centros Poblados y que ahora asumirá ETB NET.
ETB NET Colombia es una unión temporal entre ETB y Skynet, que fueron parte de la licitación original, y quienes obtuvieron el segundo lugar. Ellos asumirán os compromisos para conectar a los colegios en el plazo establecido inicialmente.