Los nombres que suenan para la Gerencia del Metro de Medellín

Compartir

Luego de la renuncia presentada por Claudia Restrepo y aceptada por la junta directiva del metro se ha comenzado a barajar más seriamente los nombres de su reemplazo

Por: 360 Radio @360RadioCo

Pasada la tormenta generada por la discusión sobre  el presunto matoneo del secretario de Planeación de Antioquia Carlos Mario Montoya  a  la entonces gerente Claudia Restrepo  y de conocer que el gerente encargado sería Tomás Elejalde, varios nombres de importantes dirigentes políticos gremiales y empresariales se han puesto sobre la mesa.  Al ser el único metro del país el gobierno tiene la mayoría de postulaciones de candidatos que se reparten entre la Alcaldía y la Gobernación de Antioquia.

360 Radio ha podido confirmar con altas fuentes de las partes involucradas en el Metro los siguientes nombres que están siendo considerados para una eventual postulación:  Margarita Ángel, exdirectora del EDU Medellín, quien salió con las calificaciones más altas de ese cargo y que lideró los proyectos de renovación urbana que estaba truncada hace más de 12 años. Margarita Ángel tiene todos los conocimientos necesarios y suficientes en temas de transporte, infraestructura y desarrollo integral.

El otro nombre es el del director de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto quien es una persona que lleva un largo tiempo en esta posición, ha sido uno de los personajes más destacados en la vida gremial y política antioqueña, ha optado por no tener evidentes colores políticos, aunque en lo profundo de su corazón tiene afectos por personas como el exgobernador Luis Alfredo Ramos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y es de una opinión conservadora aunque abierta al debate. Soto, está también en el seno de los cacaos antioqueños y goza de las mejores relaciones con el sindicato antioqueño, con la alta élite académica y ha estado por encima del bien y del mal en las rencillas políticas.

Le puede interesar:  Pilas: Metro de Medellín ajusta horarios por Feria de las Flores

Fernando Correa, empresario y ferviente uribista fue precandidato a la Gobernación de Antioquia lo que ya de entrada le quita gasolina por ser uribista y el gobierno no elegirá un uribista para gobernar el Metro de Medellín. Ha estado buscando escenarios para hacer lobby con el gobernador de Antioquia a través de sus colegas del Centro Democrático pero no han tenido mucha trascendencia esas gestiones.

Por el lado de la Alcaldía de Medellín a Federico Gutiérrez le toca proponer un candidato y  hay mucho hermetismo de su parte,  sin embargo 360 Radio pudo conocer que Felipe Vélez Roa es uno de los más sonados para postularse al cargo,  sufrió un importante desgaste durante el plan de desarrollo y es uno de los principales hombres del Alcalde.

Otros posibles aspirantes a la gerencia del metro podrían ser el cuestionado director de planeación Carlos Mario Montoya,  cuestionado por sus escándalos en Rionegro, por presunto maltrato a funcionarios públicos y por cómo ha llevado su carrera política, saltando de un lado a otro y el exdirector del tránsito de Medellín Omar Hoyos, quien hace cuatro años pertenecía al gabinete de Aníbal Gaviria y estuvo con Luis Pérez y ahora ya está buscando la gerencia del metro cuando en el tránsito de su gestión dejó mucho que desear.

Aclaramos: hoy no tienen fuerza pero si la Gobernación del Gobierno Nacional hace una alianza como la hicieron con el caso de Claudia Restrepo, no es de sorprender que generando polémica y caos impongan a Carlos Mario Montoya, quien siempre ha querido ese cargo y ha hecho lo que sea, hasta pasar por encima de personas como Claudia Restrepo para ocuparlo.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar