La Red de Productividad de Colsubsidio consta de espacios dispuestos para el bienestar de los empleados y la mejora en la productividad de las empresas
Por: Redacción 360 Radio
Con el fin de contribuir en la búsqueda de bienestar de los empleados y productividad en los negocios, Colsubsidio presentó su Red de Productividad, compuesta por un gran portafolio de servicios y espacios en Bogotá, que buscan aportar a la motivación, salud mental y adaptación al regreso laboral de los empleados.
Se espera que con esta red más de 2.600 empresas sean partícipes de los diferentes programas y hagan usos de los espacios disponibles, ya que según Colsubsidio, encontrarán «coworking, espacios para la creatividad, estrategia e innovación, y herramientas para el desarrollo empresarial, formación y empleabilidad que contribuyan a generar procesos transformadores dentro de sus organizaciones».
La Red de Productividad consta de:
1. Coworking:
- Lugares bajo el nombre de táctica: Son 7 coworking estratégicamente ubicados en Bogotá (Calle 75, El Cubo, Club Bellavista, Bloc-Bienestar local Colsubsidio: Plaza de las Américas, Ricaurte, Bosa y 20 de Julio), con espacios modernos e innovadores que ayudan a la concentración y aumentar la productividad.
2. Equipos de trabajo: - Red de espacios denominados Concepta: 3 espacios diseñados para encuentros estratégicos de innovación y creatividad que invitan a salir de la rutina (Usaquén, El Cubo y Club Bellavista).
- Eventos empresariales y grandes formatos: Espacios y experiencias para encuentros presenciales o híbridos en grandes formatos (urbanos y campestres).
- VALÚA: Plataforma digital de reconocimiento del talento, para incentivar equipos de trabajo y fidelizarlos.
Adicionalmente, hay un tercer componente que comprende herramientas para el desarrollo empresarial
3. Crecimiento empresarial:
- Formación a la medida: Fortalece las competencias de los trabajadores de diferentes niveles organizacionales, para mejorar su desempeño laboral y aportar al cumplimiento de los objetivos de las organizaciones.
- Empleabilidad: Conecta a las empresas con el capital humano competente y pertinente, apoyándolos en los procesos de búsqueda, selección y contratación del talento que necesitan para impulsar su crecimiento.
- Desarrollo empresarial: Realiza un acompañamiento estratégico para fortalecer modelos de negocio con programas e información de valor.
Finalmente Colsubsidio señala que esta Red de Productividad responde a las necesidades reales de los trabajadores, y agrega que entendiendo las nuevas dinámicas laborales busca contribuir en el cierre de brechas contribuyendo con la creación de tejido empresarial, para así impulsar la reactivación económica nacional.
LEER TAMBIÉN: PriceTravel Holding principal impulsor de turismo hacia los Estados Unidos