Claro Colombia anunció que durante el primer semestre de 2022 han llegado más de 1.38 millones de personas a la compañía, consolidándose como el operador con mayor cobertura 4G en el país.
______________
Por: Redacción 360 Radio.
La compañía, que opera desde hace más de 25 años en Colombia, hizo el anuncio este jueves, teniendo como referencia los datos de El Corte Inglés. Asimismo, ha realizado inversiones en todo el territorio nacional que superan los USD 15 mil millones.
Claro ha logrado llegar a 1.098 municipios con una diferencia de más de 390 con el competidor más cercano. Según datos reportados por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el tráfico de Roaming Automático Nacional (RAN) se concentró fuertemente en la red de Claro, lo cual evidencia su gran cobertura geográfica y por esta razón, es también el operador al que más le solicitan acceso a su red los otros operadores.
Por su parte, Carlos Zenteno, presidente de Claro, afirmó que las “inversiones en el país y el compromiso de conectar a Colombia, nos han consolidado como el operador con mayor cobertura 4G. Esto ha permitido generar crecimiento y desarrollo a personas y empresas no solo en ciudades, sino en zonas apartadas que apalancan su productividad con las ventajas que trae consigo el internet. Por eso, gracias a los más de 35 millones de colombianos que nos han elegido como su operador de servicios móviles, seguiremos trabajando en ofrecerles la mejor experiencia”.
LEER TAMBIÉN: Claro video, la única aplicación de video que no consume datos de tu plan móvil
Adicionalmente, diversos estudios internacionales han señalado que durante cuatro años consecutivos, la empresa se ha mantenido como el operador con mayor cobertura 4G, es por esto que llegaron 1.38 millones de clientes en los primeros seis meses del año, teniendo como resultado más de 240 mil usuarios netos.
Claro continúa trabajando en los compromisos adquiridos en la subasta de 2019, donde asumió la tarea de conectar 1.348 localidades rurales en los 32 departamentos de Colombia, las cuales nunca han tenido acceso a internet móvil 4G.
“Adicional al crecimiento de la cobertura, fieles a nuestro compromiso social, estamos facilitando que las personas puedan tener acceso al uso de la tecnología, financiando en la factura de servicios más de 180 mil teléfonos y 2 mil computadores por mes”, puntualizó Zenteno.
Así como lo estableció la SIC, la compañía ha prestado servicio de roaming a otros operadores, ya que cree en que la conectividad es esencial, y es un pilar de crecimiento y desarrollo que genera nuevas oportunidades para las empresas y personas.
LEER TAMBIÉN: MinTIC presenta el Manual Interactivo de Gobierno Digital