En los pasillos de la política nacional se empieza a mover una tesis que, de confirmarse, podría sacudir el ajedrez electoral de cara a 2026, Claudia López estaría mirando con buenos ojos al Frente Amplio.
El viraje político de Claudia López ante un centro cada vez más diluido
Aunque públicamente la exalcaldesa de Bogotá ha insistido en la necesidad de reconstruir un centro político, las circunstancias parecen empujarla a otro escenario. Con las encuestas sin favorecerla, un centro cada vez más diluido y sin una figura dominante, López podría estar explorando una alternativa que la mantenga en el juego y le garantice protagonismo en el debate presidencial.

El Frente Amplio, en el que confluyen figuras como Iván Cepeda, Roy Barreras, Luis Gilberto Murillo y Mauricio Cárdenas, podría no resultarle tan incómodo. Al fin y al cabo, Claudia ya carga con el remoquete de “petrista”, una etiqueta que, por más esfuerzos, no ha logrado quitarse. Haber apoyado al hoy presidente Gustavo Petro en momentos clave de la historia reciente la hace una figura digerible para esa corriente.
Y aunque López no se sumaría jamás a la coalición de derecha, su antiguo proyecto de centro parece haber perdido piso. Los de centroizquierda se han ido a la izquierda y los de centroderecha están buscando cobijo en sectores más conservadores. En ese panorama, el Frente Amplio no solo le da oxígeno, sino que también le abre espacio para equilibrar la balanza ideológica.
De hecho, su nombre podría ser útil dentro del movimiento. Claudia López, junto a figuras como Murillo o incluso Cepeda, podría configurar una fórmula atractiva para conquistar al electorado moderado, ese segmento de dos o tres millones de votos que será decisivo en 2026.
La jugada no estaría lejos de la lógica política: si el centro no existe como bloque sólido, hay que buscar el lugar donde se deciden las elecciones. Y ese lugar hoy es el Frente Amplio.
Por ahora, todo se maneja en voz baja, pero hay quienes aseguran que Claudia ya no ve tan descabellada la idea de compartir tolda con quienes antes criticó. Tal vez, dicen en los círculos cercanos, entendió que en la política el baile solo continúa para quienes logran quedarse dentro de la pista.
Lea también: Con escultura “Vacío presente”, rinden homenaje a víctimas del Palacio de Justicia
