360 Radio
¿Cómo luchar con los factores externos que invitan a la ilegalidad?
FG: “La forma de tener a muchos de nuestros jóvenes en la legalidad e llegando con la oferta institucional, no puede seguir pasando como ocurre en muchas zonas de la ciudad, que hay personas completamente olvidadas y creemos que simplemente va a seguir el respeto por la norma y que las cosas van a seguir bien en una ciudad.
A pesar de una inversión muy fuerte durante estos 4 años, 17.4 billones de pesos, uno no se explica cómo ha crecido la desigualdad. Hay un error y un error de foco. La ilegalidad se garantiza con cultura ciudadana y sobre todo con oportunidades, la seguridad no es de izquierda ni de derecha, pero hay que llegar con un Estado fuerte que proteja al ciudadano y a la vez con oferta institucional.
Por dónde no pasa ´el carro del Estado con la oferta, con la educación; pasa el carro del mafioso y muchos se han montado en él”.
360 Radio
¿Cómo tratar de recuperar el respeto y el civismo que se debe tener por la autoridad?
F.G: “ En Medellín debemos hacer un trabajo muy importante en cuanto a cultura ciudadana, cómo nos comportamos como ciudadanos, qué le aportamos a la ciudad; la ciudad no sólo la construye un Alcalde o un Concejo, la ciudad somos todos. Por eso mi primer eje de gobierno es el de cultura ciudadana y cultura de la legalidad.
La fuerza pública hay que respetarla pero, además, la fuerza pública tiene que dar muestras a la ciudadanía de confianza, pero la corrupción hace mucho daño.
Lo que ha pasado es que la falta de presencia estatal ha facilitado que muchos de los crímenes organizados se apropien de los territorios. La seguridad es absolutamente necesaria en Medellín, no es un punto de llegada, es un punto de partida. Sin seguridad se dificulta la inversión social, la inversión extranjera. Debemos tomar decisiones de inversión social ligado al tema de cultura ciudadana, oportunidades y cultura de la legalidad”.
360 Radio
¿Cómo lograr que los programas de la Alcaldía lleguen hasta las comunas y alcance a solucionar los problemas?
F.G: “Hay que focalizar las necesidades de la ciudad. el problema de Medellín no ha sido de presupuesto, el problema es de enfoque que llegue la plata a dónde tiene que llegar. Cuando uno llega a una alcaldía, es a trabajar por la gente, no por los políticos tradicionales ni repartirse las secretarías como hacen hoy.
Hay que llegar a las comunidades en dónde la gente lo necesita. El mapa social es más importante que el mapa político. El diagnóstico de Medellín está claro, pero hay que entender la ciudad”.
360 Radio
¿Cómo cree usted que se debe avanzar para reducir la brecha social de marginalidad desde E.P.M?
F.G: “Hay que reconocer que gracias a E.P.M tenemos altos estándares de calidad de vida en Medellín, cuando uno la compara con el de otras ciudades de América Latina ve la incidencia que ha tenido en cuanto a servicios públicos domiciliarios.
E.P.M tiene que seguir creciendo pero no debe buscar sólo la rentabilidad financiera sino también la rentabilidad social.
Cuando uno ve zonas de la ciudad que aún no tiene acueducto, ni alcantarillado, debe llamar a 2 reflexiones: Primero, cómo estamos creciendo como ciudad, el tema de protección de bordes”.
360 Radio
¿Cómo garantizar una educación integral?
F.G: «Medellín ha invertido en infraestructura, hoy el reto está en la calidad de la educación. No sólo en primaria y secundaria, sino también, darle acceso a la educación superior con pertinencia; que los jóvenes tengan oportunidades y puedan entrar al mundo laboral.
En cuanto a la calidad, la formación de maestros es absolutamente necesario, el entorno familiar de los niños y cómo hace parte fundamental del proceso”.
360 Radio
¿Por qué creer en su campaña?
F.G: “ Yo no me creo el único, ni el mejor. Quiero a mi ciudad, he trabajado por ella durante muchos años y tome la decisión de ir por firmas como una candidatura cívica ciudadana.
Yo voy a ganar la alcaldía per0 no a cualquier precio, la vamos a ganar en con el apoyo ciudadano, con le voto de opinión y no tener que llegar a pagar favores. Hay que tomar las decisiones correctas y hacerlo bien por Medellín”.