La disputa política entre Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila tuvo un nuevo capítulo en las últimas horas, luego de que el abogado y precandidato presidencial respondiera a los cuestionamientos lanzados por la periodista. El cruce de mensajes, que inició en la radio y se trasladó a redes sociales, refleja la tensión que existe en la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
De la Espriella desafía a Vicky Dávila
La controversia comenzó cuando Dávila, en el programa Tribuna RCN de La FM, descartó una eventual alianza con De la Espriella. La comunicadora lo calificó como una figura “gris” por haber defendido a narcotraficantes y personajes cuestionables durante su trayectoria profesional.

Horas después, la periodista llevó sus críticas a la red social X (antes Twitter), donde publicó un mensaje en el que insinuaba que De la Espriella habría firmado un acuerdo de colaboración con la justicia de Estados Unidos para evitar procesos judiciales y que incluso habría entregado información relacionada con Alex Saab.
¿Creen que un cobarde que firmó un acuerdo de colaboración con la justicia de Estados Unidos, para evitar que lo metan preso, y entregó a Alex Saab, tiene ética?
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 16, 2025
Abelardo de la Espriella reta a Vicky Dávila a demostrar en EE. UU. sus acusaciones
La respuesta del abogado no se hizo esperar. Con un tono firme, pero apelando a la diplomacia, De la Espriella lanzó un reto directo a su contendora:
“Respetada Vicky, te propongo algo: vamos juntos al Departamento de Justicia en los Estados Unidos y, si lo que tú dices es cierto, yo me retiro de la candidatura; si no lo es, ni siquiera tendrás que disculparte. No esperes de mí malos tratos: a una dama no se le toca ni con la letra de un trino. El enemigo es Petro; la solución, la unión. Primero, Colombia. ¡Firme por la Patria!”, escribió en su cuenta oficial.
Respetada Vicky, te propongo algo: vamos juntos al Departamento de Justicia en los Estados Unidos y, si lo que tú dices es cierto, yo me retiro de la candidatura; si no lo es, ni siquiera tendrás que disculparte.
No esperes de mí malos tratos: a una dama no se le toca ni con la… https://t.co/6JovzChdaq
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) September 16, 2025
Estrategia de defensa y llamado a la unidad
Con este mensaje, De la Espriella buscó no solo desvirtuar las acusaciones de su colega en la contienda, sino también proyectarse como un candidato que apuesta por la unidad de los sectores contrarios al presidente Gustavo Petro.
La táctica del abogado fue doble: por un lado, confrontó de manera frontal a Dávila al invitarla a respaldar sus señalamientos en territorio estadounidense, y por otro, insistió en que las diferencias personales no deben distraer a la oposición de su objetivo principal: construir un bloque sólido para disputar el poder en 2026.
Implicaciones en la contienda presidencial
El enfrentamiento entre ambos precandidatos refleja la complejidad del panorama político colombiano. Mientras Dávila intenta presentarse como una alternativa ética y crítica frente a las viejas prácticas, De la Espriella responde desde la oratoria combativa, defendiendo su trayectoria y buscando capitalizar la idea de que el verdadero adversario está en el Gobierno actual.
Este cruce de declaraciones podría influir en la percepción ciudadana sobre la oposición, que aún no logra unirse en torno a un liderazgo único. Para algunos analistas, el reto de De la Espriella es una jugada arriesgada que lo expone, pero también lo muestra como un candidato dispuesto a enfrentar polémicas sin ceder en su discurso.
Por ahora, la contienda se mantiene fragmentada y con más interrogantes que certezas. Lo claro es que el abogado Abelardo de la Espriella no dejó pasar las críticas y convirtió la polémica en una plataforma para reforzar su llamado a la unidad nacional.
Lea también: Cuánto tiene Colombia para echar para atras la descertificación antidrogas
