La exministra de las TIC, Karen Abudinen solicitará que sea declarada como víctima dentro del proceso penal en contra de Emilio Tapia, Juan José Laverde Martínez y Luis Fernando Duque en las irregularidades por el contrato de Centros Poblados.
Por: Redacción 360 Radio
El juzgado 53 de control de garantías deberá evaluar si se cumplen o no los requisitos para evaluar a la exministra como víctima dentro del caso. En esta etapa escucharán, además de la intervención del abogado peticionario, los conceptos de los sujetos procesales, entre los que están la Fiscalía, Procuraduría y los abogados de los tres detenidos.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General, la UT Centros Poblados, conformada por las empresas Fundación de Telecomunicaciones Ingeniería de Seguridad e Innovación, ICM Ingenieros, Intc de la Costa S.A.S. y Omega Buildings Constructora S.A.S, aunque no cumplieron los requisitos exigidos, obtuvieron el contrato avalado en 1,7 billones de pesos.
Centros Poblados recibió un anticipo de 70 mil millones de pesos para realizar los primeros trabajos de conectividad a la red en las escuelas rurales, pero con el paso del tiempo determinaron que las obras no se adelantaron o se instalaron elementos que no cumplían una función clara.
Los contratistas habrían evadido la responsabilidad por las falencias en la primera etapa. Según los investigadores, los documentos bancarios y los seguros habrían sido falsificados al momento de presentar su propuesta en la licitación.
La Fiscalía señala que con esta acción “indujeron al error” a los funcionarios del MinTIC encargados de adelantar el proceso de la revisión de los documentos para la entrega del contrato.
El lunes fueron capturados Luis Fernando Duque, representante legal de la UT Centros Poblados, y Juan José Laverde, directivo de Rave Agencia de Seguros, además de Emilio Tapia – quien también hizo parte del carrusel de la contratación en Bogotá – y que estaría involucrado en este nuevo desfalco al Estado.