Por: Redacción 360 Radio
A partir del 3 de junio en Italia se podrá circular libremente entre todas las regiones, se reabrirán las fronteras para los países del área Schengen y no habrá necesidad de hacer cuarentena, pues el virus se ha debilitado.
Lombardía, la región más afectada por el coronavirus con 16.012 muertos, la mitad de todo el país, podrá abrir sus confines para entrar y salir.
Los científicos del comité que asesora al Gobierno de Italia no estuvieron muy de acuerdo con la decisión de reabrir Lombardía, porque en esta región hay 22.000 contagiados curándose en sus casas (en todo el país los aislados en domicilios son 38.606).
El primer ministro, Giuseppe Conte, considera que es inútil aplazar la reapertura total interregional, “el bloqueo total no tiene ya sentido, no se puede tener prisioneros a diez millones de lombardos por veintidós mil infectados, que representan el 0,2 por 100”, dijo.
Después de valorar las estadísticas del ministerio de Sanidad, que indicaron que no hay situaciones críticas en ninguna región, se decidió dar paso a la reapertura total interregional y de fronteras. El índice de transmisión del contagio (RT) es inferior a 1, es decir, bajó el nivel de alarma en todo el país.
Desde que se dio la reapertura de las actividades el 18 de mayo, no ha habido un incremento de la curva epidémica, que ni siquiera se ha visto afectada por la movida desencadenada en muchas ciudades italianas, un clima de fiesta en bares, a menudo sin respetar la distancia social y sin mascarilla, que creó alarma.
Finalmente, se ha comprobado que el confinamiento de casi tres meses ha sido eficaz, por eso el próximo miércoles habrá libertad total.