ACM condena los actos de violencia contra la infraestructura férrea del Cerrejón

La infraestructura férrea del Cerrejón es un activo estratégico para el país, fundamental no solo para el transporte del carbón extraído, sino también para la generación de empleo,

Compartir

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) expresó su enérgico rechazo a los recientes actos de violencia que afectaron la infraestructura férrea del Cerrejón, calificándolos como un grave atentado contra la seguridad, la legalidad y el desarrollo económico de la región.

Este ataque, perpetrado con explosivos, no solo interrumpe la operación de una de las minas más relevantes de Colombia, sino que también amenaza a las comunidades y a los trabajadores que dependen de esta actividad.

“La ACM condena igualmente las vías de hecho, como los bloqueos recientes que han interrumpido la operación de Cerrejón y rechaza contundentemente este tipo de acciones que vulneran la ley, afectan la estabilidad de miles de familias que dependen de esta actividad y generan millonarias pérdidas”, declaró Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

Impacto económico y social del atentado a la infraestructura férrea del Cerrejón

Impacto económico y social del atentado a la infraestructura férrea del Cerrejón
Foto: Pacifista.

La infraestructura férrea del Cerrejón es un activo estratégico para el país, fundamental no solo para el transporte del carbón extraído, sino también para la generación de empleo y la dinamización de la economía local. Este tipo de actos violentos tiene implicaciones graves, como la paralización de operaciones, pérdidas millonarias y la afectación de miles de familias que dependen directa o indirectamente de la minería en la región.

Le puede interesar: Marcas de automóviles más valiosas del mundo por capitalización de mercado en 2024

Además de los daños económicos, estos hechos representan una amenaza para la seguridad nacional y para el marco legal que regula las actividades productivas en Colombia. “Este atentado con explosivos es un acto injustificable que debe enfrentarse con la firmeza necesaria para garantizar el respeto a la institucionalidad y la seguridad nacional”, añadió Nariño.

Le puede interesar:  Ecopetrol y Parex Resources sellan cinco acuerdos para explorar hidrocarburos en Colombia

La ACM hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para investigar a fondo estos actos, sancionar a los responsables y garantizar la protección de la infraestructura férrea del Cerrejón y las comunidades circundantes. Asimismo, reafirmó su compromiso con un sector minero que opere dentro de la legalidad, promoviendo el desarrollo social y económico del país.

“Reiteramos que la violencia nunca será un camino legítimo en una sociedad democrática”, concluyó la ACM, insistiendo en que es crucial fortalecer las instituciones y asegurar que actos como este no queden impunes.

La infraestructura férrea del Cerrejón, vital para la operación minera y el desarrollo regional, necesita una respuesta contundente que permita restablecer la estabilidad en la zona y garantizar el progreso de miles de familias que dependen de esta industria.

Le puede interesar: Cartagena reactiva obras de protección costera: ¿Cuándo se terminará el proyecto?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]