viernes, septiembre 22, 2023

ACP alerta riesgo de abastecimiento de 20 millones de galones de combustibles por bloqueos

- Advertisement -

La entidad recalcó que las empresas de combustible mantienen su compromiso para seguir trabajando en un trabajo conjunto con las autoridades.

Por: Redacción 360 Radio

Los diferentes bloqueos que se presentan en diferentes sectores del país, por diferentes hechos, ha generado que desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) hayan advertido sobre los problemas que se presentan para transportar combustible y la pérdida de dinero que esto generaría.

Uno de los casos que más preocupa al ACP es lo que está sucediendo con la gasolina, la cual su abastecimiento de 20 millones de galones está en riesgo. Esto es cerca al 1% de la demanda de todo el territorio colombiano y es vital para el transporte de alimentos, medicinas, mercancía, entre otros.

“El abastecimiento de gasolinas, diésel y jet fuel (combustible de aviación) es un servicio esencial para los colombianos, el cual se ha visto afectado por los crecientes bloqueos de vías, principalmente en Cundinamarca, Meta, Huila, Santander y Cesar”, es otro de los puntos explicados por esta entidad de un comunicado.

La compañía expresó la importancia de las manifestaciones pacíficas para lograr la construcción del país, pero recalcó que es vital que no se vulnere el trabajo de las personas que no desean protestar.

“El gremio hace un llamado al Gobierno nacional, a las autoridades y a los manifestantes para que se logren acuerdos mediante el diálogo y la concertación, siempre bajo la garantía del respeto de los derechos humanos”, señaló la ACP.

De igual manera, la entidad recalcó que las empresas mayoristas mantienen su compromiso para seguir trabajando en un trabajo conjunto con las autoridades, con el objetivo de garantizar la prestación del servicio de abastecimiento del combustible en el país.

Le puede interesar:  El decreto de la movilización campesina está bajo la lupa de la Procuraduría

Desde la asociación señalaron que del 01 de enero del 2023 hasta la fecha se han registrado aproximadamente 180 bloqueos, que han durado hasta nueve días.

Lea también: Petro y gasolina: “si no se sube el precio, Ecopetrol estaría en quiebra”

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La entidad recalcó que las empresas de combustible mantienen su compromiso para seguir trabajando en un trabajo conjunto con las autoridades.

Por: Redacción 360 Radio

Los diferentes bloqueos que se presentan en diferentes sectores del país, por diferentes hechos, ha generado que desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) hayan advertido sobre los problemas que se presentan para transportar combustible y la pérdida de dinero que esto generaría.

Uno de los casos que más preocupa al ACP es lo que está sucediendo con la gasolina, la cual su abastecimiento de 20 millones de galones está en riesgo. Esto es cerca al 1% de la demanda de todo el territorio colombiano y es vital para el transporte de alimentos, medicinas, mercancía, entre otros.

“El abastecimiento de gasolinas, diésel y jet fuel (combustible de aviación) es un servicio esencial para los colombianos, el cual se ha visto afectado por los crecientes bloqueos de vías, principalmente en Cundinamarca, Meta, Huila, Santander y Cesar”, es otro de los puntos explicados por esta entidad de un comunicado.

La compañía expresó la importancia de las manifestaciones pacíficas para lograr la construcción del país, pero recalcó que es vital que no se vulnere el trabajo de las personas que no desean protestar.

“El gremio hace un llamado al Gobierno nacional, a las autoridades y a los manifestantes para que se logren acuerdos mediante el diálogo y la concertación, siempre bajo la garantía del respeto de los derechos humanos”, señaló la ACP.

De igual manera, la entidad recalcó que las empresas mayoristas mantienen su compromiso para seguir trabajando en un trabajo conjunto con las autoridades, con el objetivo de garantizar la prestación del servicio de abastecimiento del combustible en el país.

Le puede interesar:  Petro y gasolina: "si no se sube el precio, Ecopetrol estaría en quiebra"

Desde la asociación señalaron que del 01 de enero del 2023 hasta la fecha se han registrado aproximadamente 180 bloqueos, que han durado hasta nueve días.

Lea también: Petro y gasolina: “si no se sube el precio, Ecopetrol estaría en quiebra”

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico