Por: Redacción 360 Radio
En días anteriores, la administración de Federico Gutiérrez emitió la resolución 003 de mayo de 2019 mediante la cual inició el proceso de actualización catastral para la renovación de los aspectos físicos, jurídicos y económicos de los predios ubicados en toda su zona urbana y en sus cinco corregimientos.
Sin embargo, Daniel Quintero, alcalde electo de Medellín, envió una carta el pasado 17 de diciembre en la que pidió a la actual administración detener la actualización catastral para la renovación de los aspectos físicos, jurídicos y económicos de los predios ubicados en la zona urbana y en sus cinco corregimientos, y que entraría en vigencia el 1 de enero de 2020.
Con respecto a lo anterior, al término del empalme entre los gobiernos entrante y saliente de la ciudad, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga anunció que si bien el trabajo técnico de su equipo continúa avanzando en aspectos de la implementación, obedeciendo directrices legales que así lo ordenan, la Alcaldía de Quintero tendrá a su disposición el año 2020 para seguir el proceso y ajustar o definir aún más algunos factores, de acuerdo con su concepción.
“Yo soy muy respetuoso de esos espacios. Cuando a nosotros nos solicitan que no entre en aplicación para el año entrante, me parece que tiene sustento legal y jurídico, pero también se hace por respeto. Creo que es lo normal”, declaró el mandatario de la ciudad.
Finalmente, dicha aplicación queda en vilo a la espera de que el alcalde electo asuma y defina qué cambios o ajustes desea hacer con su equipo técnico. Dicha revisión la hará el nuevo equipo de gobierno durante 2020. En estos términos finalizó la única crítica o polémica que tuvo el proceso de empalme entre la saliente y la nueva administración de Medellín.