Ad portas de una nueva guerra entre Camboya y Tailandia

El frágil pacto de paz firmado en octubre quedó en entredicho tras un intercambio de disparos en la zona fronteriza.

Compartir

Una nueva escalada de violencia sacude la frontera entre Camboya y Tailandia, donde un tiroteo ocurrido el miércoles dejó un civil muerto y tres heridos. El episodio, que se produce apenas semanas después de la firma de un acuerdo de alto el fuego impulsado en parte por el presidente estadounidense Donald Trump, ha reavivado las tensiones históricas entre ambos países del sudeste asiático.


Panorama general: El gobierno camboyano evacuó el jueves a unas 250 familias de la aldea de Prey Chan, en la provincia noroccidental de Banteay Meanchey, tras el enfrentamiento armado. Los habitantes fueron trasladados a un templo budista a unos 30 kilómetros de la línea fronteriza. Según informó el vicegobernador provincial, Ly Sovannarith, la medida busca garantizar la seguridad de los civiles ante el riesgo de nuevos incidentes.

Las autoridades locales confirmaron la muerte de un hombre identificado como Dy Nai, víctima de los disparos intercambiados el miércoles, y reportaron tres heridos adicionales. Se trata del segundo hecho de violencia en esa misma comunidad en menos de dos meses. En septiembre, un choque entre aldeanos camboyanos y personal de seguridad tailandés ya había encendido las alarmas.

Conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia: una nueva crisis en el Sudeste Asiático

Conflicto fronterizo entre Camboya y Tailandia: una nueva crisis en el Sudeste Asiático

El tiroteo ocurrió apenas dos días después de que un soldado tailandés perdiera un pie al pisar una mina terrestre mientras patrullaba otra zona de la frontera. Tailandia responsabilizó a Camboya de colocar nuevas minas, lo que —según Bangkok— constituye una violación directa del alto el fuego. En respuesta, el gobierno tailandés anunció la suspensión de la implementación del acuerdo y exigió disculpas, una investigación exhaustiva y garantías de que no se repetirán incidentes similares.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, calificó el ataque como una provocación y solicitó una investigación independiente para esclarecer los hechos. Afirmó que las fuerzas tailandesas habían realizado “acciones provocadoras durante varios días con el objetivo de instigar enfrentamientos”, aunque subrayó que su país continuará respetando los términos del alto el fuego.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Camboya desplegó en la zona a un equipo de observadores, acompañado por representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con el fin de supervisar el cumplimiento de la tregua.

Por qué es importante: El ejército tailandés sostiene una versión opuesta: asegura que soldados camboyanos abrieron fuego hacia el distrito tailandés de Sa Kaeo, lo que obligó a sus tropas a responder con “disparos de advertencia”. En un comunicado, el portavoz militar Winthai Suvaree negó que Tailandia hubiera violado el alto el fuego y acusó a Camboya de “usar zonas civiles como escudo humano”, calificando esta práctica como una “flagrante violación de los principios humanitarios”.

El intercambio de acusaciones ha puesto en duda la viabilidad del acuerdo de paz firmado en octubre, el cual, según analistas regionales, no abordó las causas de fondo del conflicto fronterizo, particularmente las discrepancias en torno a la delimitación territorial.

La rivalidad entre Tailandia y Camboya se remonta a varios siglos, cuando ambos eran imperios enfrentados por el control del territorio. Las diferencias actuales se centran en un mapa de 1907, elaborado durante la época colonial francesa, que Tailandia considera impreciso.

En 1962, la Corte Internacional de Justicia otorgó a Camboya la soberanía sobre el área que incluye el templo de Preah Vihear, un santuario de más de mil años de antigüedad y símbolo de orgullo nacional para los camboyanos. La decisión dejó heridas abiertas que, más de medio siglo después, siguen afectando las relaciones bilaterales.

Lea también: En video: Así fue la tragedia de Armero hace 40 años

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar