Adres giró $20,61 billones para entidades del sector salud en el primer trimestre de 2024

Con un total de $20,61 billones distribuidos en los primeros tres meses de 2024, Adres muestra un incremento notable en la financiación del sector salud.

Compartir

En un esfuerzo continuo por asegurar la prestación de servicios de salud en Colombia, la Administradora de ​los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) ha liberado una suma significativa de recursos financieros en los primeros tres meses del año 2024. La cifra total alcanza los $20,61 billones, destinados a cubrir diversas necesidades dentro del sector salud, incluyendo el régimen contributivo y el régimen subsidiado.

Le puede interesar: Según Fedesarrollo, el Índice de Confianza Comercial subió a 14,1% en marzo con un aumento de 3,2 puntos

Impacto financiero de Adres en la salud pública colombiana en 2024

Panorama general: En marzo, Adres efectuó un giro anticipado de $6,51 billones. De esta cantidad, $3,13 billones se destinaron al régimen contributivo, con $2,99 billones correspondientes a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), $110,504 millones para la provisión de incapacidades por enfermedad general, y $36,174 millones para promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Adres giró $20,61 billones para entidades del sector salud en el primer trimestre de 2024
Adres giró $20,61 billones para entidades del sector salud en el primer trimestre de 2024

Adicionalmente, de los fondos UPC, se giraron directamente $201,123 millones a 972 Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y proveedores de tecnologías en salud. Las EPS beneficiadas de este giro directo incluyen Famisanar, Savia Salud, Capresoca, Emssanar, Asmetsalud y Servicio Occidental de Salud.

“Del total de recursos de la UPC, fueron girados $201.123 millones (6,74 %) de manera directa a 972 IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud, en nombre de las siguientes EPS: Famisanar, Savia Salud, Capresoca, Emssanar, Asmetsalud y Servicio Occidental de Salud”, reveló la Adres.

Por qué es importante: En el marco del régimen subsidiado, se giraron $3,38 billones por concepto de UPC, de los cuales $1,81 billones fueron directamente para las EPS y $1,57 billones se entregaron a las IPS y proveedores de servicios y tecnología de salud, autorizados por 26 entidades promotoras de salud.

Le puede interesar:  Unidad de Gestión del Riesgo anuló giros a Corantioquia, Corpourabá y Girón

La cifra total girada en el primer trimestre del 2024 representa un incremento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, donde Adres reconoció un total de $18,55 billones, divididos entre $9,58 billones para el régimen contributivo y $8,98 billones para el régimen subsidiado. Este incremento también incluye un desembolso de $208,928 millones para licencias de maternidad y paternidad.

“En comparación con el mismo periodo de 2023, la Adres reconoció $18,55 billones: $9,58 billones para el régimen contributivo y $8,98 billones para el régimen subsidiado por licencias de maternidad y paternidad $208.928 millones”, concluyó la entidad.

Lea también: Primera Línea del Metro de Bogotá logra estructuración financiera con apoyo de Fiduciaria Bancolombia

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]