Aerolíneas perderían 84.000 millones de euros por la pandemia

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


Según números de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), las aerolíneas predicen una pérdida de 84.000 millones de euros en el 2020 debido a la crisis por el coronavirus.

“Realmente solo acabamos de empezar a ver países negociando aperturas bilaterales en mercados. Por ejemplo, la burbuja Trans-Tasman entre Australia y Nueva Zelanda, China y Singapur, así como China y Corea”.

LEER TAMBIÉN: Ayudas públicas a aerolíneas afectaría el libre mercado en Europa: Iberia

En abril el tráfico aéreo internacional cayó 98% frente a datos del 2019. Aunque algunos países han ido recuperando parcialmente los vuelos domésticos, el tráfico internacional es volátil y tardará en llegar a una normalización.

IATA ha desarrollado en conjunto con el Consejo Internacional de Aeropuertos una hoja de ruta que recopila las mejores prácticas para que los vuelos vuelvan a la normalidad con la seguridad necesaria, esto incluye medidas como rastreo de contactos, uso de equipos de protección e instalación de servicios sin contacto físico, entre otros.

La asociación que agrupa a más de 280 compañías aéreas espera que haya una recuperación en la segunda mitad del 2020.

Le puede interesar:  Wingo refuerza operaciones para la temporada alta de fin de año: 2,500 vuelos programados

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]