Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón pasa a manos del Gobierno Nacional el 31 de agosto

Tras 20 años de concesión, la ANI confirmó que la Aerocivil asumirá la administración del aeropuerto.

Compartir

El reloj corre para el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, la puerta aérea más importante del Valle del Cauca. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que el 31 de agosto será el último día en el que Aerocali S.A. tendrá a su cargo la administración de la terminal. Con la fecha se cierra un capítulo de más de dos décadas de concesión y se abre uno nuevo bajo la gestión directa del Gobierno Nacional.

Panorama general: El proceso de reversión ya está en marcha. La ANI y la interventoría revisan el estado de los 14 subsistemas que componen la infraestructura del aeropuerto, desde las pistas hasta las áreas de carga y pasajeros, para garantizar que la entrega se cumpla conforme a lo pactado.

“El proceso se ha desarrollado conforme al cronograma aprobado, para que a partir del 1 de septiembre sea la Aerocivil quien asuma la operación normal de la terminal aérea”, indicó Milena Jiménez Hernández, vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI.

 Desde la ANI se insiste en que el cambio de manos no afectará la puntualidad de los vuelos ni la calidad de la atención. Además, la entidad adelantó que en el último trimestre del año se publicarán los pliegos para una licitación de iniciativa privada denominada “Aeropuertos del Suroccidente”, que incluye la ampliación y modernización de varias terminales de la región Pacífica.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: Aerocivil asumirá operación tras fin de la concesión de Aerocali

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón pasa a manos del Gobierno Nacional el 31 de agosto

Por qué es importante: La transición no ha sido bien recibida en todos los frentes. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, lamentó que la nueva concesión aún no esté adjudicada y advirtió que esto podría frenar obras clave.

Le puede interesar:  River Plate tiene nuevo refuerzo colombiano: se trata de Juan Valdez

“No estamos de acuerdo con que el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se revierta al Gobierno Nacional. Necesitamos una licitación transparente para ampliar el aeropuerto, construir una segunda pista y mejorar la pista del aeropuerto de Buenaventura”, afirmó la mandataria.

La crítica se sustenta en que el plan inicial de la ANI proyectaba adjudicar la nueva concesión en marzo de 2024. Sin embargo, la Alianza Público-Privada (APP) sigue en etapa de factibilidad y requiere todavía el visto bueno del Ministerio de Hacienda, el DNP, el Conpes y el Consejo Directivo de la Aerocivil, según reconoció el presidente de la ANI, Óscar Torres.

El Alfonso Bonilla Aragón moviliza más de 5 millones de pasajeros anuales y es vital para la conectividad de Cali con el país y el exterior. La administración directa por parte de la Aerocivil se perfila como una solución provisional, mientras la región espera que las obras de expansión no se queden varadas en la lista de proyectos por aprobar.

Lea también: Paso a paso: Cómo saber si tengo pasajes gratis para Transmilenio y SITP

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar