Aeropuerto El Dorado lidera el ranking de carga aérea en Latinoamérica con 809.021 toneladas en 2024

El aeropuerto de Bogotá movilizó más de 809.000 toneladas en 2024, cifra que lo mantiene como epicentro logístico regional.

Compartir

El Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, reafirmó su papel como el principal centro logístico de la región al movilizar 809.021 toneladas de mercancías durante 2024, según el más reciente informe del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC). La cifra lo ubica en el primer lugar del ranking regional y casi duplica el volumen de su inmediato competidor.

El Dorado se consolida como el aeropuerto con mayor movimiento de carga en Latinoamérica

El Dorado se consolida como el aeropuerto con mayor movimiento de carga en Latinoamérica

El Dorado no solo encabeza la lista de los aeropuertos con mayor movimiento de carga en Latinoamérica, sino que lo hace con una ventaja contundente sobre Guarulhos, en São Paulo, que registró 526.178 toneladas. Esta distancia evidencia el rol estratégico de Bogotá en el comercio internacional, sustentado principalmente en las exportaciones de flores, productos farmacéuticos y bienes perecederos, rubros que demandan eficiencia y conectividad aérea de primer nivel.

El listado refleja la importancia de México y Brasil como potencias en infraestructura aérea, al ubicar tres aeropuertos cada uno dentro del top 10. En el caso mexicano, el desempeño del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles resulta llamativo: con 447.341 toneladas, se acerca rápidamente a terminales con mayor tradición en la región, como Santiago de Chile. Por su parte, Brasil mantiene su protagonismo con Guarulhos y Viracopos, ambos motores del comercio suramericano.

Otro caso destacado es el del Mariscal Sucre en Quito, que con 363.553 toneladas se mantiene como líder en exportaciones de productos frescos, en especial flores, frutas y mariscos. Aeropuertos como el Jorge Chávez en Lima y Ezeiza en Buenos Aires complementan el mapa regional, aportando diversidad y consolidando a Sudamérica como un corredor clave para el transporte de carga aérea hacia Norteamérica, Europa y Asia.

Le puede interesar:  Estos son los municipios dónde aplicará el nuevo pico y placa de Medellín

Lea también: Tarjeta TuLlave personalizada: requisito clave para activar los pasajes gratis

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar