Las redes sociales han sido el epicentro de un sin número de denuncias de largas filas y almacenes congestionados, incluso durante la madrugada, por cuenta de esta medida que busca reactivar la economía del país. Además, algunas marcas han informado que los descuentos solo aplicarán en sus tiendas físicas. Autoridades de varias ciudades capitales están en máxima alerta.
Por: Redacción 360 Radio
Pese a las recomendaciones de las autoridades de salud sobre evitar aglomeraciones por el riesgo de contagio de covid-19, desde la medianoche de este viernes las congestiones y las grandes filas en centros comerciales y almacenes de cadena han sido el común denominador.
Así lo han reportado varios ciudadanos redes sus redes sociales, quienes han mostrado su preocupación por la forma en la que ha transcurrido el primer día sin IVA en Colombia.
Y es que las autoridades de varias ciudades capitales del país como Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Bucaramanga están en máxima alerta porque cientos de ciudadanos han terminado agolpándose para poder adquirir electrodomésticos y otros productos exentos de IVA.
En tal sentido las autoridades han hecho un llamado desesperado a los ciudadanos para que cumplan con los protocolos de bioseguridad, como portar el tapabocas y acatar las disposiciones de aforo de los establecimientos.
Otra de las inconformidades que reportan varios ciudadanos tiene que ver con los errores técnicos que se presentan en las plataformas virtuales de reconocidas marcas.
Incluso, varias personas han denunciado que varios comercios no están cumpliendo con esta medida y aunque una de las condiciones para efectuar este beneficio es nada de pago en efectivo, algunas marcas han informado que el descuento solo aplicará en tiendas físicas.
Luis Fernando Mejía, actual director de Fedesarrollo, ha sido uno de los que ha calificado la decisión de algunas tiendas como “increíble” y “absurdo”.