Ahorros de los colombianos en fondos de pensiones alcanzan $525 billones con rendimientos récord en 2025

Los ahorros de los trabajadores en fondos de pensiones suman $525 billones a septiembre, impulsados por rendimientos de $53 billones, según el más reciente balance del sector.

Compartir

Los ahorros de los trabajadores colombianos afiliados a los fondos privados de pensiones tuvieron un 2025 de resultados sobresalientes. Según datos de Asofondos, el total administrado por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia alcanzó los $525 billones al cierre de septiembre, con rendimientos acumulados por $53 billones en lo corrido del año.


El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, destacó que este crecimiento de los ahorros refleja tanto la gestión técnica de los fondos como el comportamiento favorable de los mercados financieros durante los últimos dos años. “Se trata de un ciclo positivo que ha permitido la valorización de los portafolios y el fortalecimiento del sistema de ahorro individual”, señaló.

Andrés Velasco asume la presidencia de Asofondos: desafíos y expectativas
Foto: Redes sociales

Los afiliados más jóvenes —cuyos perfiles de inversión permiten una mayor exposición a renta variable— fueron los principales beneficiados con las mejores rentabilidades. En contraste, los ahorros de los trabajadores próximos a pensionarse o ya pensionados, concentrados en instrumentos de renta fija, mostraron un crecimiento más estable, acorde con su perfil conservador.

Velasco subrayó que la diversificación sigue siendo la clave del éxito en la administración de los ahorros pensionales. “En más de 30 años de operación, las AFP han incorporado estrategias que equilibran buenos retornos con bajo riesgo. Los rendimientos acumulados desde la creación del sistema equivalen al 73% del valor total de los fondos”, explicó.

Los ahorros crecen en el largo plazo

El gremio insiste en que los ahorros deben evaluarse en horizontes de tiempo amplios. Un análisis histórico muestra que desde 2011, cuando se creó el esquema de Multifondos, 100 pesos invertidos en el portafolio Moderado serían hoy $323,6, y en el de Mayor Riesgo, $337,4. Para los perfiles Conservador y Retiro Programado, los valores actuales serían $300,9 y $321,5, respectivamente.

Estos resultados confirman que los ahorros de largo plazo ofrecen una rentabilidad sólida incluso frente a periodos de volatilidad global. “Un ciclo positivo o negativo no define el desempeño total de un fondo; lo importante es el comportamiento a lo largo del tiempo”, enfatizó Velasco.

El dirigente gremial recordó que las Administradoras de Fondos de Pensiones mantienen un enfoque prudente y sostenible, con el objetivo de proteger los ahorros de más de 19 millones de afiliados ante los cambios del mercado.

Finalmente, Asofondos invitó a los colombianos a revisar sus extractos y hacer seguimiento a sus ahorros pensionales a través de los canales digitales de cada administradora, para conocer la evolución real de su dinero y la composición de sus inversiones.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar