Un reciente análisis técnico encendió las alarmas en la industria aeronáutica mundial. Airbus confirmó que un evento aislado en uno de los aviones de la familia A320 permitió identificar que la exposición a radiación solar intensa puede alterar datos esenciales para el funcionamiento de los controles de vuelo, una situación que, aunque poco habitual, requiere acciones inmediatas para evitar riesgos operacionales.
Según informó el fabricante europeo, la investigación determinó que un número considerable de aeronaves actualmente en servicio podría ser susceptible a esta vulnerabilidad. Por ello, Airbus inició un proceso de comunicación urgente con aerolíneas y autoridades regulatorias para activar medidas preventivas.
Airbus y Avianca explican la falla en aviones Airbus A320 y las medidas inmediatas

La compañía emitió una Transmisión de Alerta a los Operadores (AOT) en la que solicita la implementación de protecciones de software y hardware diseñadas para evitar cualquier afectación en los sistemas críticos de vuelo. Esta instrucción será adoptada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) mediante una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia, un procedimiento que se reserva para situaciones que requieren intervención rápida.
Airbus reconoció que estas recomendaciones podrían generar afectaciones en itinerarios y operaciones aéreas alrededor del mundo. “Pedimos disculpas por las molestias causadas y trabajaremos junto a los operadores para reducir el impacto, manteniendo la seguridad como prioridad”, indicó la empresa en su comunicado.
Avianca confirma impacto y anuncia medidas para mitigar afectaciones
La aerolínea colombiana Avianca fue una de las primeras en pronunciarse tras recibir la notificación de Airbus. La compañía confirmó que más del 70% de su flota de aviones A320 deberá permanecer temporalmente en tierra mientras se adelantan las actualizaciones obligatorias.
Avianca explicó que los trabajos empezarán de inmediato, pero advirtió que durante los próximos diez días enfrentará “disrupciones significativas” en sus operaciones. Como medida preventiva, la empresa cerró temporalmente la venta de tiquetes para vuelos con fecha de viaje hasta el 8 de diciembre, con el propósito de reorganizar itinerarios y evitar mayores contratiempos para los pasajeros.
La aerolínea también informó que se comunicará directamente con los viajeros afectados para ofrecer alternativas de reacomodación y asistencia. “La prioridad de Avianca es garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y equipo”, señaló la compañía en su declaración oficial, en la que reiteró que las modificaciones ordenadas por Airbus serán implementadas lo antes posible.
La familia A320 es una de las más utilizadas en el mundo para vuelos de corta y media distancia, por lo que la situación representa un desafío operativo global. Aunque los reportes indican que no se han presentado incidentes derivados de esta vulnerabilidad, tanto fabricantes como aerolíneas avanzan en la corrección preventiva para garantizar la continuidad segura de las operaciones aéreas.
Las actualizaciones, que consisten principalmente en ajustes a software especializado y posibles reemplazos de componentes, serán supervisadas por las autoridades de aeronavegabilidad de cada país.
Por ahora, mientras se completan las intervenciones técnicas, miles de pasajeros podrían experimentar cambios en sus itinerarios. Las aerolíneas recomiendan verificar constantemente el estado de los vuelos y mantener actualizados los datos de contacto en sus reservas.
Tanto Airbus como Avianca insistieron en que la seguridad sigue siendo el eje central de sus decisiones en medio de esta coyuntura operacional temporal.
Lea también: Confirmado: Este será el incremento para los pensionados en 2026