sábado, junio 3, 2023
More

    AKTB impulsa y honra a las tiendas de barrio en Latinoamérica y el Caribe

    - Advertisement -

    La Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioscos, Tiendas y Bodegas (AKTB) conmemora el día del tendero y crea estrategias para impulsar el crecimiento de las tiendas de barrio


    Por: Redacción 360 Radio

    En agosto, múltiples países de Latinoamérica y el Caribe conmemoran el Día del bodeguero, tendero o kiosquero, entre otras formas en que se les llama a estos comercios. Dado lo anterior, la Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioscos, Tiendas y Bodegas (AKTB), celebra su constitución.

    Perú fue la sede del encuentro regional de asociaciones de tiendas de barrio, este evento tuvo como finalidad honrar y visibilizar la labor de los tenderos latinoamericanos. También fue el espacio propicio para promover el diálogo sobre las vías idóneas para fortalecer y apoyar a los vendedores minoristas y sus familias, además de dar continuidad a su actividad económica y facilitarles el acceso a las diversas herramientas necesarias para administrar su negocio de manera eficiente; modernizar su ecosistema e incrementar tráfico de clientes.

    De cara a esta celebración, Andrés Choy, director general de la Confederación AKTB LATAM y director de la Asociación de Bodegueros del Perú, explicó, «la AKTB surge como un esfuerzo conjunto para impulsar el crecimiento de las bodegas en diversos aspectos como su modernización a nivel de infraestructura, capacitaciones, formalización, diversificación de oferta de productos y migración hacia una noción no solo comercial, sino de expansión y crecimiento económico de las tiendas y sus familias y más en tiempos de reactivación económica. En últimas, entendemos que el mejor camino para apoyar a estos héroes del día a día es mediante la unión gremial».

    La AKTB está conformada por representantes de las bodegas, almacenes, kioscos y tiendas de  Argentina, Ecuador, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Colombia. Adicionalmente, con el fin de satisfacer las necesidades, reconocer la importancia del gremio e incentivar y promover los lazos y las relaciones, las mypimes también serán un actor fundamental en este congreso.

    A esta celebración también se unió el Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA), integrada por compañías como The Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, CBC, Red Bull, Pepsico, entre otras.“El compromiso irrestricto de la industria de bebidas es el de apoyar a las más de 12 millones de familias que trabajan en el canal tradicional, en las tiendas y comercios de barrio. Familias que ejercen un papel central en la vida comunitaria y son un motor de desarrollo económico local, teniendo en cuenta que las tienditas son el principal canal de abastecimiento de los hogares de América Latina y el Caribe, representando en promedio el 55% del volumen de ventas de los productos de la canasta básica», agregó Santiago López, director ejecutivo de ICBA para América Latina y el Caribe.

    LEER TAMBIÉN: Feria del Hogar: Más de 200 micronegocios llegan a la presencialidad en el Pabellón del Emprendimiento

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioscos, Tiendas y Bodegas (AKTB) conmemora el día del tendero y crea estrategias para impulsar el crecimiento de las tiendas de barrio


    Por: Redacción 360 Radio

    En agosto, múltiples países de Latinoamérica y el Caribe conmemoran el Día del bodeguero, tendero o kiosquero, entre otras formas en que se les llama a estos comercios. Dado lo anterior, la Confederación Latinoamericana de Asociaciones de Almacenes, Kioscos, Tiendas y Bodegas (AKTB), celebra su constitución.

    Perú fue la sede del encuentro regional de asociaciones de tiendas de barrio, este evento tuvo como finalidad honrar y visibilizar la labor de los tenderos latinoamericanos. También fue el espacio propicio para promover el diálogo sobre las vías idóneas para fortalecer y apoyar a los vendedores minoristas y sus familias, además de dar continuidad a su actividad económica y facilitarles el acceso a las diversas herramientas necesarias para administrar su negocio de manera eficiente; modernizar su ecosistema e incrementar tráfico de clientes.

    De cara a esta celebración, Andrés Choy, director general de la Confederación AKTB LATAM y director de la Asociación de Bodegueros del Perú, explicó, «la AKTB surge como un esfuerzo conjunto para impulsar el crecimiento de las bodegas en diversos aspectos como su modernización a nivel de infraestructura, capacitaciones, formalización, diversificación de oferta de productos y migración hacia una noción no solo comercial, sino de expansión y crecimiento económico de las tiendas y sus familias y más en tiempos de reactivación económica. En últimas, entendemos que el mejor camino para apoyar a estos héroes del día a día es mediante la unión gremial».

    La AKTB está conformada por representantes de las bodegas, almacenes, kioscos y tiendas de  Argentina, Ecuador, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú y Colombia. Adicionalmente, con el fin de satisfacer las necesidades, reconocer la importancia del gremio e incentivar y promover los lazos y las relaciones, las mypimes también serán un actor fundamental en este congreso.

    A esta celebración también se unió el Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas (ICBA), integrada por compañías como The Coca-Cola Company, Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, CBC, Red Bull, Pepsico, entre otras.“El compromiso irrestricto de la industria de bebidas es el de apoyar a las más de 12 millones de familias que trabajan en el canal tradicional, en las tiendas y comercios de barrio. Familias que ejercen un papel central en la vida comunitaria y son un motor de desarrollo económico local, teniendo en cuenta que las tienditas son el principal canal de abastecimiento de los hogares de América Latina y el Caribe, representando en promedio el 55% del volumen de ventas de los productos de la canasta básica», agregó Santiago López, director ejecutivo de ICBA para América Latina y el Caribe.

    LEER TAMBIÉN: Feria del Hogar: Más de 200 micronegocios llegan a la presencialidad en el Pabellón del Emprendimiento

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]