El mandatario de Cali también lamentó las perdidas económicas, pero sobre todo la muerte de ciudadanos durante la protesta. Entre los civiles fallecidos, uno era familiar del alcalde.
Por: Redacción 360 Radio
El alcalde Jorge Iván Ospina marchó en la mañana de este 3 de abril, desde las 5 a. m., desde el oriente de Cali, contra las muertes, desmanes y presuntos abusos de la Fuerza Pública.
Por lo menos se han registrado nueve muertes desde que se iniciaron las movilizaciones en contra de la reforma tributaria que había presentado el presidente de la República, Iván Duque, al Congreso de la República.
Durante la manifestación que se convocó este lunes 3 de abril para finalizarla en el centro caleño, el alcalde Ospina rechazó los desmanes de la semana, el vandalismo que dejó pérdidas de más de 80.000 millones de pesos, pero sobre todo, las muertes de ciudadanos durante la protesta.
LEER TAMBIÉN: Declararon alerta roja hospitalaria en el Valle del Cauca
De hecho, una de las personas que murió por disparo en la cabeza fue el hijo de un primo del alcalde Ospina, como él mismo lo corroboró. Se llamaba Nicolás Guerrero, de 21 años, además precisó que el fallecido era una de las personas más cercanas a su familia y no pudo contener las lagrimas.
La situación de orden público en el Valle del Cauca es crítica, ciudadanos denuncian abusos en contra de los manifestantes, que se enfrentan al Esmad y al Ejército y que siguen acrecentando un número de muertos que cada vez parece más impreciso.
Además, el alcalde del Cali, Jorge Iván Ospina, declaró el lunes 3 mayo como día cívico e invitó a caminar por la reactivación de la ciudad: “Ya llevamos cuatro muertos, hay un colapso en muchas de la tareas de la ciudad. Es necesario marchar, alejar esto de cualquier escenario y teatro de la confrontación armada”, puntualizó el alcalde.