La Alcaldía de Bogotá ha reafirmado su posición sobre la ilegalidad del servicio de transporte público realizado por particulares, subrayando que esta actividad debe llevarse a cabo bajo las condiciones legales vigentes. En una reciente reunión con los gremios de taxistas, las autoridades locales destacaron su compromiso con el cumplimiento de la normativa y el fortalecimiento de las acciones de control.
Panorama general: El Distrito y los taxistas participaron en una conversación de construcción colectiva, liderada por el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, la secretaria de Movilidad y el subsecretario de Seguridad, Alberto Sánchez. Durante el encuentro, se reiteró que ni los carros particulares ni las motocicletas están autorizados para prestar servicios de transporte de pasajeros.
¿Qué dice la Secretaria de Movilidad sobre servicios de transporte no regulados?
La Secretaria de Movilidad, en su intervención, destacó los esfuerzos del Distrito por sancionar la ilegalidad en el sector. Según los datos presentados, en lo que va del año 2024, se han impuesto más de 7,600 comparendos hasta el 15 de julio por infracciones relacionadas con la prestación ilegal de servicios de transporte.
Por qué es importante: El comunicado emitido después de la reunión subraya la disposición del Distrito a continuar con estos encuentros, siempre y cuando no se recurra a acciones de hecho que puedan afectar la movilidad y el bienestar de la ciudadanía. La Alcaldía enfatiza la importancia de respetar el derecho a la protesta social pacífica, pero sin comprometer el orden público.