Alcaldía de Medellín vuelve a solicitar ante el Concejo una transferencia financiera de EPM

Compartir

Uno de los propósitos de la Alcaldía de Medellín es realizar nuevas infraestructuras en las universidades de la ciudad, y la construcción del Parque Tech en el Pascual Bravo.

Por: Redacción 360 Radio

A casi cuatro meses de terminar su mandato en la Alcaldía de Medellín, Daniel Quintero volverá a intentar en el Concejo la trasferencia de dinero de Empresas Públicas de Medellín (EPM) a esta administración, con el propósito de financiar algunos de sus proyectos educativos.

A través del Acuerdo 145 de 2023, el cual fue publicado en X (anteriormente llamada Twitter), este acuerdo busca conseguir $78.229 millones para dividir en las instituciones de educación superior (IES) de la ciudad

Según el documento, con esta medida se busca que este dinero sea invertido para financiar las iniciativas del Plan de Desarrollo Medellín Futuro, en las que se encuentran la ampliación de acceso y permanencia de los jóvenes en el sistema educativo, fortalecer la educación superior y su capacidad investigativa.

La administración busca distribuir este dinero en $38.000 millones para Sapiencia, $4.699 millones para el Colegio Mayor, $12.416 millones para el Pascual Bravo y $23.112 millones para el ITM.

Además, uno de los propósitos desde la administración es realizar nuevas infraestructuras en estas universidades, y la construcción del Parque Tech en el Pascual Bravo.

“Estos excedentes financieros de EPM provenientes de las utilidades netas generadas en 2022 se transferirán por una sola vez”, se lee en el este documento.

De igual manera, la Alcaldía de Medellín declaró que estos excedentes financieros serán pagados por esta empresa teniendo en cuenta su normatividad.

Le puede interesar:  CAF firma millonario acuerdo para suministrar trenes al Metro de Medellín

“Los resultados netos obtenidos por EPM durante la vigencia 2022 ascendieron a %$3.035.955.916, esto es $600.407.719 millones menos de lo estimado en el momento en que se elaboró en el Plan Financiero Distrital”, declaró el ente municipal.

Así mismo, señaló que los excedentes ordinarios quedaron tasados en $910.786.775.000 y los adicionales en $758.988.979.167, por lo que justificaron que el aforo total del Presupuesto General del Distrito disminuye en $330.000.000.000.

Hasta el momento, Daniel Quintero no se ha pronunciado sobre este proyecto, el cual volverá a intentarse cerca de tres meses después que el Concejo no aprobara una transferencia de $330.000 millones de EPM a la Alcaldía de Medellín.

En esa oportunidad se realizaron seis debates, y se conoció que este dinero iba a ser utilizado por la administración para terminar y llevar a cabo algunos de los proyectos que se encontraban en el Plan de Desarrollo.

Se espera que en los próximos días inicie el debate en el Consejo sobre los $78.229 millones que busca conseguir la Alcaldía, para financiar la educación superior de la ciudad.

Lea también: Concejo no aprobó transferencia de $330.000 millones de EPM a la Alcaldía de Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]