Por: Redacción 360 Radio
Con el fin de fortalecer el sector de construcción e impulsar la reactivación económica en Medellín, la Alcaldía y representantes del sector instalaron una mesa de trabajo, para incentivar la inversión local que garantice la permanencia de este gremio en la capital y, por ende, la generación de empleo dentro del mismo.
Esto, porque en el Valle de Aburrá cerca de 147.000 personas trabajan en el sector de la construcción, mientras que 42.000 trabajan en el sector inmobiliario y, en este escenario, el propósito de los gremios y de la administración actual es lograr que 160.000 personas trabajen en construcción, alcanzan una similitud de las cifras en años anteriores.
Por esto, la Alcaldía ofrecerá beneficios a las empresas que promueven el desarrollo de proyectos inmobiliarios en los distintos municipios del Valle de Aburrá.

“Incentivos como la gradualidad en el pago de las obligaciones, beneficio por pronto pago, igualmente tener un mapa sobre las zonas de Medellín y la definición clara y real de cuál es el costo de la tierra en la ciudad”, son algunas de las acciones fundamentales para sacar adelante los objetivos de esta mesa de trabajo, según explicó Carlos Mario Montoya, secretario de Gestión y Control Territorial de Medellín.
Tomar cartas en el asunto hoy es una necesidad, pues las cifras revelan que en la ciudad la venta de vivienda nueva representaba el 70 % de las ventas hace unos años, pero hoy solo alcanza el 30 %, de acuerdo con cifras de la Lonja de Propiedad Raíz.
Por lo que para Federico Estrada, gerente de esta compañía, es indispensable hacer las modificaciones que propone la administración actual, pero también es preciso “agilizar todos los trámites necesarios para los desarrollos, porque beneficiará la reactivación económica por la que todos estamos trabajando”.