Alerta en Colombia por la deuda millonaria que amenaza el suministro de medicamentos

Sector de la farmacéutica Colombianos manifestaron que se puede presentar una crisis que podría conllevar al cierre de múltiples laboratorios encargados del abastecimiento de medicamentos en el país.

Compartir

La industria farmacéutica de Colombia se encuentra al borde de una crisis sistémica que podría generar un efecto dominó con el cierre de múltiples laboratorios encargados de producir medicamentos esenciales.

La industria farmacéutica en Colombia enfrenta una crisis que amenaza la salud pública

La delicada situación financiera de las EPS (Entidades Promotoras de Salud) ha comenzado a trasladarse hacia los gestores farmacéuticos, amenazando con colapsar una de las cadenas más críticas del sistema de salud colombiano.

Alerta en Colombia por la deuda millonaria que amenaza el suministro de medicamentos
Foto: Redes

De acuerdo con Clara Rodríguez, directora de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (Asif), los tiempos de pago de los gestores farmacéuticos, que anteriormente eran de 60 días, se han extendido en algunos casos hasta 200 días, generando una deuda acumulada significativa para los laboratorios. Según Rodríguez, a los 30 laboratorios afiliados a Asif se les deben más de 500.000 millones de pesos, una cifra alarmante que refleja la magnitud del problema.

El reciente ingreso de Audifarma, uno de los gestores farmacéuticos más grandes del país, a un proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116, ha encendido las alarmas. Rodríguez advirtió que, si no se establecen acuerdos serios para que Audifarma cumpla con sus proveedores, se corre el riesgo de una quiebra masiva de laboratorios.

Esto podría generar desabastecimiento en el sistema de salud, que depende en un 80 % de los medicamentos suministrados por esta industria.

En Colombia, los gestores farmacéuticos son responsables del 90 % de la distribución y dispensación de medicamentos. Ocho empresas lideran este mercado, de las cuales el 70 % enfrenta retrasos significativos en sus pagos a los laboratorios productores.

Le puede interesar:  Gobierno colombiano asegura abastecimiento de gas y energía tras mantenimiento de la planta regasificadora

Entre las principales compañías de este sector están Audifarma, Cruz Verde, Colsubsidio y Cafam, que juntas atienden a más de 17 millones de afiliados.

Audifarma, en particular, ha reportado un endeudamiento del 94 % sobre su patrimonio, lo que llevó a la empresa a acogerse a un proceso de reorganización. Según datos de la compañía, solo Nueva EPS le adeuda cerca de 651.000 millones de pesos. Aunque Audifarma ha asegurado que continuará cumpliendo con sus compromisos, la incertidumbre persiste, ya que los tiempos de pago prolongados y los montos pendientes complican la estabilidad del sector.

El desabastecimiento de medicamentos no es solo un problema financiero, sino un desafío de salud pública. De acuerdo con Rodríguez, si la crisis no se controla, los laboratorios que suministran medicamentos esenciales al sistema de salud podrían desaparecer, dejando a millones de pacientes sin acceso a los tratamientos que necesitan.

Alerta en Colombia por la deuda millonaria que amenaza el suministro de medicamentos
Foto: Redes

La directora de Asif hizo un llamado urgente al gobierno y a los actores del sistema de salud para establecer medidas que garanticen la sostenibilidad de la industria. “Es necesario replantear los términos de pago y fortalecer la capacidad financiera de los gestores farmacéuticos para evitar un colapso total”, señaló Rodríguez.

Mientras tanto, los laboratorios enfrentan un panorama incierto. El sector farmacéutico, que representa un pilar fundamental para la atención médica en Colombia, está en una encrucijada, y las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para determinar su futuro.

Lea también: Fitch Ratings ratifica calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Vanti en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]