Después de varias especulaciones, la Junta Directiva de Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, definió el nombre del nuevo presidente de la compañía. Se trata de Alexander Cadena Motezuma, quien se desempeñaba como presidente de Ocensa y llegará en remplazo de Héctor Manosalva Rojas, que hizo parte de esta empresa durante cinco años.
Alexander Cadena es ingeniero químico “cum laude” de la Universidad Industrial de Santander. Además, es magíster en administración de empresas de la Universidad Externado de Colombia.
Dentro de su experiencia laboral cuenta con 30 años de recorrido y un alto conocimiento del sector energético del país, entre los que se destacan las áreas de producción y transporte de hidrocarburos, gas natural, electricidad, entre otros.
¿Co qué experencia cuenta el nuevo presidente de Cenit?
Entre las entidades de las que ha hecho parte y los cargos que ha desempeñado se encuentran la de presidente del Oleoducto de los Llanos Orientales, ODL; gerente de Nuevos Negocios del Downstream, sefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, y Desarrollador de Negocios de la Gerencia de Gas en Ecopetrol; director de estrategia y nuevos negocios en Cenit.

“Ha sido miembro de las Juntas Directivas de Invercolsa, Oleoducto de Colombia, Surtigás, Gases del Oriente, Empresa de Energía de Bogotá, y Gases del Caribe, entre otras”, declaró Cenit en un comunicado.
Uno de los grandes retos de Alexander Cadena Motezuma como nuevo presidente de Cenit será aprovechar las oportunidades que se presentan en el sector energético del país.
Héctor Manosalva Rojas dejó esta entidad luego de cumplir con una gran cantidad de tareas, las cuales generaron que la compañía recibiera ocho nominaciones en los premios Gulf Energy Excellence Awards en Houston (Texas, EE. UU.), y llevándose el galardón al mejor proyecto en el segmento de midstream, en octubre pasado.
Cabe señalar que en esta conmemoración lograron ser finalistas en el campo de la salud, seguridad y medio ambiente a través de un programa denominado C-Siembra, las cuales buscaban ser compatibles en las operaciones con los compromisos de protección del medio ambiente.