Andicom 2025: se conoció la agenda para el evento en Cartagena

Cartagena será la sede de la edición número 40 del congreso, con más de 120 expertos, 80 sesiones y una agenda centrada en inteligencia artificial, conectividad y ciberseguridad.

Compartir

Del 2 al 5 de septiembre, Cartagena se convertirá en el centro de gravedad de la transformación digital en América Latina con la edición número 40 de ANDICOM, el Congreso Internacional de TIC que organiza el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL).

Bajo el lema “Unlocking a Digital Future”, la agenda oficial del evento ya fue presentada y promete una inmersión profunda en los temas que hoy están redefiniendo los negocios, la innovación y el desarrollo urbano en la región.

Este año, el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Las Américas y contará con más de 120 speakers internacionales, 80 sesiones especializadas y una oferta de espacios diseñados para conectar actores del sector público, privado y académico.

ANDICOM 2024 reúne en Cartagena a líderes tecnológicos y expertos para abordar la inteligencia artificial, 5G y la transición energética, impulsando la innovación y sostenibilidad en Colombia.
Foto: Cortesía

ANDICOM: cuatro días para entender el presente y anticipar el futuro

El evento no solo conmemora cuatro décadas de historia, sino que se posiciona como una plataforma clave para leer el pulso de lo que vendrá. El Pre-Congreso, programado para el 2 de septiembre, servirá como una antesala especializada enfocada en disrupciones tecnológicas de alto impacto. Allí se destacan tres espacios:

  • CyberShield Forum: debates en torno a computación cuántica, ciberseguridad, deepfakes y ciberresiliencia.

  • IA y Agentes Autónomos: una mirada a cómo la inteligencia artificial está revolucionando la automatización empresarial.

  • CINTEL Future Cities: enfoque en ciudades inteligentes, turismo digital e infraestructura urbana del futuro.

A partir del 3 de septiembre, la agenda principal se desarrollará alrededor de cuatro ejes temáticos: Tech Trends, Transformación Digital, Conectividad y Economía Digital. Según Manuel Martínez, director ejecutivo de CINTEL, el Congreso «no solo celebra 40 versiones, sino también 40 congresos de transformación, visión y liderazgo».

Le puede interesar:  Michio Kaku estará Andicom 2025 en Cartagena: ciencia y visión de futuro para la versión 40 del congreso

AGENDA COMPLETA AQUÍ: https://andicom.co/agenda/

Un cartel de expertos de talla mundial

Entre los conferencistas confirmados, destacan figuras clave del ecosistema tecnológico global:

  • Jeeva Akr (Microsoft): hablará sobre analítica, IA y gobernanza a gran escala.

  • Bento Bueno (Oracle): abordará la IA como un nuevo lenguaje productivo.

  • Thomas Godden (AWS): enfocará su charla en la construcción de estrategias de datos en la era de la IA generativa.

  • Raju Vegesna (Zoho): explorará el impacto de los agentes de IA en la transformación laboral y social.

  • Pascal Geenens (Radware): presentará un análisis sobre ciberamenazas, guerras digitales y el futuro de la seguridad.

Además de las ponencias centrales, las sesiones explorarán temas como políticas públicas en entornos digitales, evolución de la conectividad (más allá del 5G), innovación tecnológica aplicada y avances recientes en inteligencia artificial.

Tech Talks: innovación desde la práctica

Uno de los espacios más atractivos del evento será el de las Tech Talks, ubicadas en el corazón de la muestra comercial. Con un enfoque práctico y dinámico, estas charlas ofrecerán estudios de caso reales y aplicaciones tecnológicas concretas que están generando impacto en distintas industrias. También serán una oportunidad para ampliar redes de contacto y aumentar la visibilidad frente a una audiencia especializada.

Más que un evento: una red de colaboración

ANDICOM no es solo un escenario para aprender, sino también para construir. El congreso fomenta la creación de alianzas estratégicas entre gobiernos, startups, grandes corporaciones y organismos multilaterales. Su objetivo: acelerar el impacto de las TIC en los procesos sociales, empresariales y económicos de la región.

Las inscripciones ya están abiertas y la agenda completa se puede consultar en www.andicom.co. Con su enfoque integral y prospectivo, ANDICOM 2025 se presenta como una cita imperdible para quienes buscan estar a la vanguardia de la revolución digital en Latinoamérica.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar