jueves, septiembre 21, 2023

Andrés Felipe Arias fue dejado en libertad

- Advertisement -

Tres años de juicio fueron los que vivió Arias en Colombia ante la Corte Suprema de Justicia. Durante ese tiempo se defendió de las acusaciones en su contra por la presunta celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales bajo el programa Agro Ingreso Seguro. 


Por: Cristian Camilo Muñoz

El exministro Andrés Felipe Arias, quien fuera capturado en Estados Unidos desde el 24 de agosto de 2016, fue dejado en libertad bajo fianza por un juez de la Florida según se pudo conocer este jueves.  Arias se encontraba detenido debido a una orden de captura vigente por el caso Agro Ingreso Seguro.

Al momento de conocerse la sentencia, Arias estaba en EEUU tramitando una solicitud de asilo con el argumento de ser un perseguido político. El exministro del gobierno de Álvaro Uribe Vélez había estado detenido cerca de dos años en la Escuela de Caballería cerca al norte de Bogotá, pero unos meses antes la Corte Suprema le había dado el recurso de la defensa.

El Centro Democrático hizo su pronunciamiento en cabeza de su líder : “No puedo ocultar que estoy contento, no puedo ocultar que esto nos llena de felicidad. Dios quiera que todo se resuelva. Quiero decirle a los colombianos y a los amigos que tenemos en Estados Unidos que confíen en Arias, es un tipo correcto”, dijo el expresidente Álvaro Uribe.

Iván Duque, senador del Centro Democrático afirmó que “está es una noticia que toma con mucha alegría a esta familia por la injusticia que se había cometido. Yo creo que ahora se abre un espacio para que pueda el doctor Arias hacer una defensa ante las autoridades americanas de lo que ha sido su presencia política y creo que es una noticia que a todos los integrantes del Centro Democrático nos llena de muchísima emoción”.

Le puede interesar:  Gobierno invertirá $8.200 millones en impulsar el turismo

A su vez, espera que todo se aclare “Claramente, se ha visto una serie de relaciones incestuosa entre órganos judiciales que se ha visto presionados por el Gobierno. Yo creo que se hace evidente entre el almirante Echandía y el doctor Quintana que por supuesto esperamos que se esclarezca para que el pueblo colombiano sepa lo que ocurrió”, dijo.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Tres años de juicio fueron los que vivió Arias en Colombia ante la Corte Suprema de Justicia. Durante ese tiempo se defendió de las acusaciones en su contra por la presunta celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales bajo el programa Agro Ingreso Seguro. 


Por: Cristian Camilo Muñoz

El exministro Andrés Felipe Arias, quien fuera capturado en Estados Unidos desde el 24 de agosto de 2016, fue dejado en libertad bajo fianza por un juez de la Florida según se pudo conocer este jueves.  Arias se encontraba detenido debido a una orden de captura vigente por el caso Agro Ingreso Seguro.

Al momento de conocerse la sentencia, Arias estaba en EEUU tramitando una solicitud de asilo con el argumento de ser un perseguido político. El exministro del gobierno de Álvaro Uribe Vélez había estado detenido cerca de dos años en la Escuela de Caballería cerca al norte de Bogotá, pero unos meses antes la Corte Suprema le había dado el recurso de la defensa.

El Centro Democrático hizo su pronunciamiento en cabeza de su líder : “No puedo ocultar que estoy contento, no puedo ocultar que esto nos llena de felicidad. Dios quiera que todo se resuelva. Quiero decirle a los colombianos y a los amigos que tenemos en Estados Unidos que confíen en Arias, es un tipo correcto”, dijo el expresidente Álvaro Uribe.

Iván Duque, senador del Centro Democrático afirmó que “está es una noticia que toma con mucha alegría a esta familia por la injusticia que se había cometido. Yo creo que ahora se abre un espacio para que pueda el doctor Arias hacer una defensa ante las autoridades americanas de lo que ha sido su presencia política y creo que es una noticia que a todos los integrantes del Centro Democrático nos llena de muchísima emoción”.

Le puede interesar:  El Reficar de las comunicaciones entre Movistar y el SENA: los sobrecostos

A su vez, espera que todo se aclare “Claramente, se ha visto una serie de relaciones incestuosa entre órganos judiciales que se ha visto presionados por el Gobierno. Yo creo que se hace evidente entre el almirante Echandía y el doctor Quintana que por supuesto esperamos que se esclarezca para que el pueblo colombiano sepa lo que ocurrió”, dijo.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico