Confidenciales 360.
Luego de los cambios que se han venido efectuando en el Centro Democrático tanto a nivel local como nacional, que empezó por dividir la dirección nacional en más de 40 personas y en hacer cumplir una «cláusula» de que nadie puede estar en las dos direcciones al mismo tiempo -una departamental y otra nacional-, pues se han venido configurando unos cambios realmente importantes en la esfera política del partido del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez.
Todo partido tiene división, y así incomode el uribismo no está exento de particiones. Allí hay bastantes matices, unos que son bastante álgidos con otros. Por ejemplo, los de la línea de Fabio Valencia Cossio versus José Obdulio Gaviria. O con la disidencia que también hay del conservatismo que está en el uribismo, el matiz de Córdoba junto con el de Bogotá y el de la Costa con los santanderes.
El tema es que hay bastantes roces en las distintas líneas del partido del senaor Uribe y esto ha tenido sin lugar a duda un epicentro en esta formación de los nuevos cuadros directivos. A Fabio Valencia se le está tratando de quitar poder dentro del partido, pues tenía un poder muy concentrado en el uribismo. Allí, se le comunicó que ya no es él solamente quien toma las decisiones internas del uribismo sino que ya hay otras personas que también piensan y pueden actuar.
En el capítulo Antioquia Andrés Guerra es quien ha llegado a ser el director del Centro Democrático. Derrotó una propuesta del senador Alfredo Ramos Maya que buscaba una dirección colegiada y para algunos esto es una clara victoria de Fabio Valencia, pues Guerra es de su riñón. Esto no dejó muy contento a algunos grupos dentro del partido, pues consideran que esa colectividad en manos de Valencia Cossio no tiene unas garantías tan transparentes, y no en el sentido de que el señor Valencia haga cosas ilegales, sino por el contrario tenga una preferencia por algunas personas que son de su círculo más privado y que al presentarse esto se le cierran las opciones a nuevos liderazgos o a personas que pertenece a otros grupos políticos.
Guerra ha expresado que no es cierto que sea un acto completamente de Fabio Valencia Cossio, sino que es algo que se ha ganado. Guerra viene trabajando en distintas regiones de Antioquia luego de su campaña fallida a la Gobernación de ese departamento en términos de haber conseguido lo que quería, pero muy exitosa en términos de los votos que consiguió en poco tiempo y con candidatos que evidentemente eran fuertes.
Ahora, Andrés Guerra tiene un grandes retos. El primero de ellos es darle las garantías a todos los que están en este partido para participar en elecciones al Congreso, Cámara baja y Senado, y claramente para las elecciones locales. También, evitar que vuelva a ocurrir un episodio tan bochornoso como la escogencia de las listas al Concejo de Medellín y tratar de que en el partido todo funcione de la mejor manera posible.
Recordemos que aunque el Centro Democrático es fuerte en Antioquia no ha ganado ninguna elección importante en temas de alcaldía o gobernación en los últimos ocho años, y esto llama la atención porque evidentemente hace falta más organización dentro de este partido.