El candidato Andrés Julián Rendón logró captar la atención de mayoría de votantes y es el nuevo Gobernador de Antioquia.
Andrés Julián Rendón, candidato a la Gobernación de Antioquia con el aval del Centro Democrático, fue elegido este domingo como nuevo Gobernador tras alcanzar 38.52% con 580.130 votos en el departamento.
El candidato superó a Luis Pérez que, con el boletín 17, alcanza 21,89%; Mauricio Tobón con 2,5% y Luis Fernando Suárez con 14,22%. El ahora Gobernador recibió el respaldo de Federico Gutiérrez también elegido alcalde de Medellín.
En 2001 fue elegido Concejal y al terminar su periodo trabajó en el Ministerio de Hacienda como Asesor de la Dirección de Política Macroeconómica, y en la Oficina de Asesores del Gobierno en Asuntos Cafeteros, como Economista. Después se desempeñó como Subdirector Financiero Nacional de Corpoica- hoy Agrosavia-.
Entre 2008 y 2011, tuvo la oportunidad de ser Secretario de Gobierno de Antioquia, cuatrienio en el que se le designaron 11 veces como Gobernador encargado. Desde allí lideró la lucha contra los grupos armados ilegales y promovió el respeto por la institucionalidad. En 2015 aspiró por tercera vez a la Alcaldía de Rionegro y en esa oportunidad alcanzó el mayor apoyo popular en la historia de esa ciudad.
Andrés Julián Rendón expresó a 360 justo antes de las elecciones que: “lo primero que hay que hacer es aliviar los dolores Antioquia, que se sufren con más intensidad en unas regiones que otras. La inseguridad, los antioqueños merecemos y necesitamos volver a acostarnos y levantarnos sin miedo. El hambre, yo voy a erradicar el primero de enero un proyecto de ordenanza en la Asamblea para destinar la totalidad del impuesto vehicular a universalizar el programa alimentación escolar”.
Otro de los retos que deberá afrontar como nuevo gobernador es garantizar la seguridad y devolver la tranquilidad al departamento pues, en más de 15 años hemos visto cómo distintos municipios están teniendo que declarar toque de queda, están secuestrando personas, tomas guerrillas en municipios que se habían liberado de estos bandidos.
Por último, en materia de finanzas y economía Rendón deberá repensar sus modelos de finanzas y rentas departamentales para recuperar un orden económico en Antioquia y pensar seriamente en una reingeniería del modelo de recaudo y participar en el debate del federalismo pues tendrá muy difícil volver a convertirse en un departamento líder en Colombia.