Bovinos, equinos, aves de corral, conejos, gatos y perros son algunas de las especies a las que se les está bridando toda la atención. Además, en asocio con la secretaría de Salud se adelantarán unas jornadas de vacunación a estos animales, así como brindarles alimento en colaboración con la Umata local.
Por: Redacción 360 Radio
Paralelo al trabajo que se adelanta en la atención de la emergencia invernal con las personas afectadas por los hechos ocurridos el fin de semana anterior en Dabeiba, los animales han sido otros de los damnificados por estos hechos.
En ese sentido la Gobernación de Antioquia ha venido adelantando un trabajo de atención al bienestar de los animales que estas personas poseían en sus fincas.
Un equipo interdisciplinario de varias dependencias de la administración departamental se ha desplazado a la zona con el fin de atender las necesidades de estos animales, que muchos de los casos han quedado a su suerte.
“Se ha desplegado un equipo de personas de la secretaría de Agricultura, que está conformado por médicos veterinarios, zootecnistas y agrónomos, que adelantan la valoración inicial de todos los animales y además, hacen un censo de ellos para determinar las acciones necesarias a emprender, trabajando de la mano del gobierno municipal”, precisó el secretario de Medio Ambiente, Carlos Ignacio Uribe.
A la fecha se han identificado aproximadamente 2.500 animales, entre los cuales hay bovinos, equinos, aves de corral, conejos, gatos y perros.
Asimismo, el funcionario aseguró que en asocio con la secretaría de Salud se adelantarán unas jornadas de vacunación a estos animales, así como brindarles alimento en colaboración con la Umata local.
Para esto último se adelantarán jornadas de donatón para garantizar el alimento para ellos.
Cabe precisar que desde el Área Metropolitana se dispusieron albergues para recibir hasta 40 perros y 40 gatos que quedaron sin hogar por las inundaciones.
Juan David Palacios, director de la entidad, también hizo un llamado a los 10 alcaldes del área metropolitana para que se vinculen con planes de adopción para estos animales que también sufren los estragos del invierno.