Antes de invertir en línea en 2025 no pases por alto estas cuestiones

A lo largo de este año la tendencia de colombianos y colombianas que invierten en línea sigue en franco aumento. Ante un contexto global que muestra incertidumbre y oportunidades de mercado, el acceso a los mercados se acelera. Si tú también quieres sumarte a este boom, no pases por alto estas cuestiones que vamos a compartirte.

Compartir

Con la mitad del 2025 ya transcurrida y nuevos índices macroeconómicos e informes financieros disponibles, los inversores colombianos siguen buscando cómo poder hacerle frente de la mejor manera a los vaivenes de la economía global. Los mercados se mueven de manera incierta y la volatilidad se ha posicionado en el horizonte. 

Por supuesto, gracias a las ventajas que ha otorgado el sector Fintech tanto en Colombia como en el resto del mundo, los mercados en línea se han posicionado como una gran alternativa para hacerle frente a esta situación. El número de usuarios en plataformas de trading, sin ir más lejos, marca nuevos récords. 

Si tú también te encuentras considerando invertir en mercados financieros en línea, es importante que consideres algunos factores antes de empezar. Mejor que caer en publicidades engañosas, es tomarse el tiempo para operar con calma, seguridad y confianza. Comencemos ahora mismo.

1 – Formación y educación profesional: de la mano con lo que hemos ido adelantando al comienzo de este artículo, es importante colocar a la formación financiera como uno de los grandes pilares del éxito financiero. Priorizar invertir tiempo en este punto antes de invertir nuestro dinero puede ser el primer gran éxito en los mercados. 

Priorizar invertir tiempo en este punto antes de invertir nuestro dinero puede ser el primer gran éxito en los mercados. 

En ese sentido, una buena plataforma en el 2025 ofrece a sus usuarios una serie de recursos formativos de primer nivel, entre los que se pueden incluir material didáctico, análisis históricos de mercado y las mejores herramientas que permitan tomar decisiones informadas y basadas en todo lo que se aprendió en el recorrido. 

Nunca se debe pasar por alto que el conocimiento teórico y la formación profunda y especializada es el marco que se necesita en un contexto de tanta volatilidad como el actual. Ante situaciones cambiantes, se necesitan respuestas rápidas y acertadas que solo el conocimiento puede brindar por encima de cualquier ventaja tecnológica. 

Le puede interesar:  Ingresos de las siguiente 9.000 empresas más grandes de Colombia alcanzaron $581,5 billones en 2024

2 – Seguridad y protección de datos: los problemas de ciberseguridad están a la orden del día en el 2025. Y mucho más si nos detenemos en un área tan sensible como el sector Fintech, en donde los datos financieros y personales son buscados por terceros no deseados. 

Antes de elegir una aplicación o plataforma de inversión, se requiere una verificación de los protocolos de seguridad que posee la firma en cuestión. También se valora que posean procesos de autenticación en dos pasos, códigos de cifrado y encriptamiento y políticas de privacidad a la altura de lo que demanda el mercado. 

Si bien esto puede resultar difícil de verificar en una primera instancia, se puede chequear con sitios especializados, experiencias y reseñas de otros usuarios en internet, así como también con sitios que se centran en verificar la seguridad en línea de otras páginas en la web. 

3 – Objetivos y perfil de inversor personales: por último, llega el momento también de conocerse a uno mismo en profundidad. No todos los instrumentos financieros, productos y estrategias están hechos para cualquiera. Para ello, se debe conocer bien qué perfil de inversor se es.

De acuerdo a nuestra inclinación por el riesgo, podremos optar por distintos activos y estrategias. A su vez, también es muy importante conocer los objetivos personales que se tienen, ya sean a corto o largo plazo. 

Si bien el contexto requiere tomar decisiones ingeniosas para no perder poder adquisitivo de la mano de problemas como la inflación o la devaluación de la moneda, los mercados en línea también requieren dedicación y atención. Si prestas atención a estos factores que hemos comentado, comenzarás con el pie derecho. 

Le puede interesar:  La Opinión del Consumidor mejora, pero aún no despeja las sombras del pesimismo

Lea también: Azufral: epicentro de la apuesta de Ecopetrol por energía renovable geotérmica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar