domingo, mayo 28, 2023
More

    Gobernación de Antioquia enviará vacunas anticovid al Urabá

    - Advertisement -

    Esta semana el Urabá antioqueño recibirá sus primeras vacunas en contra del coronavirus para inmunizar al personal de la salud, confirmó la Gobernación de Antioquia.


    Por: Redacción 360 Radio

    Después del Valle de Aburrá y el Oriente, el Urabá es la tercera subregión del departamento que más casos de coronavirus ha reportado, por lo que diferentes municipios han sido priorizados para iniciar el proceso.

    Las vacunas de Sinovac también serán trasladadas al Bajo Cauca Antioqueño, debido a que no requieren ultracongelación, como sí lo exigen las vacunas de Pfizer. En las dos subregiones están listos los puntos de vacunación.

    LEER TAMBIÉN: Así distribuirán las vacunas de Sinovac en Colombia

    Antioquia también espera recibir otras 6.828 dosis de Pfizer que deberán estar arribando al país la próxima semana, para ser utilizadas en la vacunación del Valle de Aburrá y los municipios aledaños.

    Antioquia alcanzó las 4.825 vacunas aplicadas a los trabajadores que están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en tres días fueron suministradas el 73 % de lo biólogos que envió el Gobierno. El objetivo es inocular a 47.000 profesionales que están al frente de la contención de la pandemia.

    Aníbal Gaviria, gobernador departamental, señaló que las 6.570 dosis que le entregaron a Antioquia son para los funcionarios de la salud.

    “Esperamos que la primera semana de marzo avancemos en las otras IPS en Caucasia, Apartadó y Turbo, y después, arranquemos la segunda etapa con los adultos mayores de 80 años. Es llegar a todos los rincones y brindar el acceso a todos los ciudadanos”.

    LEER TAMBIÉN: “Hay que celebrar esos momentos de esperanza”, Duque sobre ceremonia de vacunación

    Algunos de los vacunados en Antioquia han presentado reacciones, sin mayores consecuencias, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Medellín. Uno de los vacunados presentó dolor de cabeza y otros fiebre y vómito.

    Los casos de covid-19 siguen a la baja en Colombia, según el último reporte del Ministerio de Salud en el país hubo 5.017 nuevos diagnósticos, de los cuales 740 fueron en Antioquia.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Esta semana el Urabá antioqueño recibirá sus primeras vacunas en contra del coronavirus para inmunizar al personal de la salud, confirmó la Gobernación de Antioquia.


    Por: Redacción 360 Radio

    Después del Valle de Aburrá y el Oriente, el Urabá es la tercera subregión del departamento que más casos de coronavirus ha reportado, por lo que diferentes municipios han sido priorizados para iniciar el proceso.

    Las vacunas de Sinovac también serán trasladadas al Bajo Cauca Antioqueño, debido a que no requieren ultracongelación, como sí lo exigen las vacunas de Pfizer. En las dos subregiones están listos los puntos de vacunación.

    LEER TAMBIÉN: Así distribuirán las vacunas de Sinovac en Colombia

    Antioquia también espera recibir otras 6.828 dosis de Pfizer que deberán estar arribando al país la próxima semana, para ser utilizadas en la vacunación del Valle de Aburrá y los municipios aledaños.

    Antioquia alcanzó las 4.825 vacunas aplicadas a los trabajadores que están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en tres días fueron suministradas el 73 % de lo biólogos que envió el Gobierno. El objetivo es inocular a 47.000 profesionales que están al frente de la contención de la pandemia.

    Aníbal Gaviria, gobernador departamental, señaló que las 6.570 dosis que le entregaron a Antioquia son para los funcionarios de la salud.

    “Esperamos que la primera semana de marzo avancemos en las otras IPS en Caucasia, Apartadó y Turbo, y después, arranquemos la segunda etapa con los adultos mayores de 80 años. Es llegar a todos los rincones y brindar el acceso a todos los ciudadanos”.

    LEER TAMBIÉN: “Hay que celebrar esos momentos de esperanza”, Duque sobre ceremonia de vacunación

    Algunos de los vacunados en Antioquia han presentado reacciones, sin mayores consecuencias, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Medellín. Uno de los vacunados presentó dolor de cabeza y otros fiebre y vómito.

    Los casos de covid-19 siguen a la baja en Colombia, según el último reporte del Ministerio de Salud en el país hubo 5.017 nuevos diagnósticos, de los cuales 740 fueron en Antioquia.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]