sábado, junio 10, 2023
More

    Antioquia, el más afectado por temporada invernal

    - Advertisement -

    Nechí y Caucasia son las poblaciones con más afectados por la temporada invernal.


    Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

    De los 32 departamentos, 28 están el alerta roja en el país, y Antioquia es el más afectado por la temporada invernal que empezó el 15 de marzo, y según el Ideam, se prolongará hasta junio.

    Este fin de semana las crecientes del Río Cauca y Magdalena crecieron la cifra de damnificados a 29.000, solo en Antioquia, que cuenta con 12 municipios en alerta roja, 35 en naranja y 32 en amarilla.

    La directora encargada del Departamento Administrativo para la Prevención y Atención de Desastres (Dapard), Margarita Moncada Zapata, denunció que las comunidades no están haciendo buen uso de los protocolos de emergencias, o se resisten a cumplirlos, desgastando al personal de atención.

    “El problema mayor son las comunidades que no quieren desalojar, toman estas inundaciones como una fiesta y como algo natural para que papá Estado llegue a darles recursos y regalos”, afirmó la funcionaria.

     

     

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Nechí y Caucasia son las poblaciones con más afectados por la temporada invernal.


    Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

    De los 32 departamentos, 28 están el alerta roja en el país, y Antioquia es el más afectado por la temporada invernal que empezó el 15 de marzo, y según el Ideam, se prolongará hasta junio.

    Este fin de semana las crecientes del Río Cauca y Magdalena crecieron la cifra de damnificados a 29.000, solo en Antioquia, que cuenta con 12 municipios en alerta roja, 35 en naranja y 32 en amarilla.

    La directora encargada del Departamento Administrativo para la Prevención y Atención de Desastres (Dapard), Margarita Moncada Zapata, denunció que las comunidades no están haciendo buen uso de los protocolos de emergencias, o se resisten a cumplirlos, desgastando al personal de atención.

    “El problema mayor son las comunidades que no quieren desalojar, toman estas inundaciones como una fiesta y como algo natural para que papá Estado llegue a darles recursos y regalos”, afirmó la funcionaria.

     

     

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]