Antioquia: Desde el 1 de diciembre, día en el que inició el periodo de vigilancia intensificada 2022-2023, a la fecha, se han notificado 63 casos en el departamento. Nuevos casos de quemados con pólvora
Por: Redacción 360 Radio
De acuerdo con el reporte de vigilancia intensificada 2022-2023, este martes 27 de diciembre se notificaron tres nuevos casos de lesionados por pólvora en el departamento de Antioquia. Los recientes casos ocurrieron en los siguientes municipios:
Medellín
Mujer de 25 años con quemaduras de segundo grado en el pie y miembro inferior por causa de observación de voladores. Requirió manejo ambulatorio.
El Santuario
Niño de 10 años con quemadura en la mano por observación de piñuela. Requirió manejo ambulatorio.
Turbo
Mujer de 27 años con quemadura de segundo grado en la mano debido a manipulación de voladores. Requirió manejo hospitalario.
LEER TAMBIÉN: Ciberdelincuentes empezaron a filtrar información robada a EPM
La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia promueve en todo el departamento la campaña Mejor sin pólvora, una estrategia que busca evitar el uso de fuegos artificiales, no solo en la época decembrina sino a lo largo del año. Dicha iniciativa cuenta con distintas estrategias dirigidas al cuidado de los niños, los adultos mayores y los animales de compañía, concientizando a las comunidades sobre las afectaciones en la salud que puede conllevar el mal uso de la pólvora.

Durante la temporada navideña, la capital paisa ha implementado diferentes controles para prevenir el uso indebido de pólvora; las autoridades han reforzado los controles de seguridad para prevenir quema de pólvora y ofrecen hasta $10 millones de recompensa por información sobre expendios
- Se incrementan los Puestos de Control Policial en vías principales de la ciudad para prevenir el transporte de material detonante.
- En diversos operativos las autoridades han incautado cerca de 10 toneladas de pólvora este año.
- En 116 % se ha incrementado la incautación de pólvora durante la temporada decembrina.
Como parte de las medidas de prevención y seguridad para fin de año, la Alcaldía de Medellín, en articulación con la Policía Metropolitana y demás autoridades del Valle de Aburrá, refuerzan los operativos de control para prevenir la venta y uso de pólvora y ofrecen recompensas de hasta $10 millones para quienes suministren información que permita identificar expendios de material detonante y globos.
Con el Plan Navidad, la seguridad de la ciudad se reforzó con 1.100 hombres de la Policía en el territorio y cinco escuadrones de reacción que han venido trabajando con prioridad en los 10 sectores identificados como de mayor afluencia, sector de alumbrados y Centro de Medellín. Además, la Alcaldía Distrital prohibió el uso, venta y distribución de pólvora en todos los territorios de Medellín. La violación de este artículo acarrea comparendos y multas que superan un millón de pesos (32 salarios mínimos diarios).
“Nos importan los niños y los animales, en lo que va corrido del año 2022 hemos logrado incautar 10 toneladas de pólvora, pese a esto vamos a incrementar el esfuerzo de cara al cierre de año. Hemos pedido a la Policía que incrementen los puestos de control a la entrada y salida del Distrito de Medellín para que no permitan que personas inescrupulosas compren pólvora en otros municipios y la traigan a la ciudad.
LEER TAMBIÉN: Espectáculos de las fuentes, imperdibles de los Alumbrados Navideños de Medellín
Así mismo, vamos a ofrecer una recompensa para todos aquellos ciudadanos que nos permitan identificar sitios de expendio y de bodegaje de pólvora. No queremos ni un solo niño quemado este fin de año. Cero tolerancia con la pólvora en la ciudad de Medellín”, manifestó el alcalde (e) de Medellín, Juan David Duque.
Este año han sido incautados 9.985 kilos de pólvora, representando un incremento en 129 % con respecto al año anterior, cuando fueron incautados 4.367 kilos de material detonante. Solo en la temporada decembrina de 2022 se ha incrementado la incautación de pólvora un 116%, con 5.2 toneladas, frente a 2.3 toneladas del año anterior. Entre el 24 y 25 de diciembre fueron incautados 92 kilos.
De acuerdo con los reportes del 123, durante toda la temporada se han reportado 1.083 casos por perturbación debido a quema de pólvora y 25 casos por almacenamiento de este material. Solo entre 24 y 25 de diciembre, la Policía conoció 180 casos por perturbación debido a quema de pólvora y cuatro casos por almacenamiento.
La Secretaría de Salud reporta 26 casos de quemados en esta temporada decembrina, de los cuales 5 son menores de edad. Dos personas han sufrido amputaciones y 17 han requerido hospitalización. La comuna con más casos es la 8 – Villa Hermosa, con cuatro.
Por su parte, el Dagrd, en conjunto con el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, ha atendido 13 incendios, de los cuales 11 han sido causados por globos, uno por pólvora y uno por instalación navideña.
La Alcaldía reitera el llamado a atender las recomendaciones, evitar manipular pólvora y globos de mecha, tener precaución con las instalaciones, velas y arreglos navideños y reportar al 123 cualquier tipo de emergencia.